ATU: 27mil conductores multados por transporte no autorizado

La ATU llevó a cabo más de 23,000 operativos en Lima y Callao, resultando en el depósito de más de 2,300 vehículos

por | Ene 17, 2024 | Actualidad

La ATU llevó a cabo más de 23,000 operativos en Lima y Callao, resultando en el depósito de más de 2,300 vehículos

En 2023, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tomó medidas contra 27,801 conductores de buses, cúster, combis y taxis, imponiendo sanciones debido a la prestación no autorizada de servicios de transporte público.

En este contexto, la cifra promedio de 13,933 conductores sancionados en 2023 se refiere específicamente al servicio de taxi, mientras que otros 13,148 choferes operaban de manera irregular unidades motorizadas en el servicio de transporte regular, ya sea en buses, cúster o combis.

Leer aquí:

General PNP Julio César Becerra es el nuevo jefe de la Región Policial Cusco

De igual manera, la ATU reporta que una de las infracciones más frecuentes entre los conductores de transporte público en Lima y Callao fue obstruir las acciones de control y fiscalización, así como evadirse durante los operativos. En conjunto, 3,429 conductores fueron sancionados por estas conductas.

En última instancia, otra violación con una incidencia significativa fue la de ofrecer el servicio de transporte público regular sin adherirse a la ruta, itinerario, recorrido o frecuencia establecidos, incluyendo la omisión de llegar al paradero inicial y final. Debido a esta razón, se impusieron sanciones a 3,300 conductores.

Otras acciones

En el año 2023, la entidad perteneciente al MTC llevó a cabo más de 23,000 operativos de fiscalización en Lima y Callao, resultando en el traslado al depósito de más de 2,300 vehículos. De este total, alrededor de 1,800 unidades motorizadas estaban involucradas en infracciones relacionadas con el servicio de transporte público informal.

La ATU presentó la información en el contexto de la campaña «No es por molestarte, es por Cuidarte», una iniciativa lanzada en colaboración con el MTC. Esta campaña tiene como objetivo fomentar el respeto y reconocimiento hacia los fiscalizadores del transporte público, quienes trabajan para hacer cumplir las normativas vigentes.

Leer aquí:

Conadis y Cetpro ASZ ofrece cursos gratuitos para personas con discapacidad

Más recientes

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

Gracias a ProInversión Teleférico unirá el Huascarán

ProInversión impulsa este megaproyecto turístico que conectará la Laguna con el nevado Perú avanza hacia la construcción del Teleférico de Huascarán, un proyecto que requerirá una inversión de hasta US$ 30 millones y que promete revolucionar el turismo en Áncash....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial