Aumentos a FF.AA. y PNP irían desde S/ 2,134 hasta S/ 3,857

Incremento de sueldos y pensiones sería de hasta 80%

por | Dic 6, 2024 | Actualidad, Titulares

Incremento de sueldos y pensiones sería de hasta 80%

El titular del Ministerio del Interior (MININTER), Juan José Santiváñez, señaló anteriormente que el aumento de remuneraciones y pensiones de policías y militares sería desde 45% para los rangos superiores, hasta 80% para los rangos inferiores.

De lo expresado por el titular del MININTER sobre el incremento a las Remuneraciones Consolidadas (RC) de militares y policías en actividad y pensionistas, se infiere lo siguiente:

La Remuneración Consolidada de un General de División actualmente es de S/ 8,573

El 40% es equivalente a S/ 3,857

La sumatoria de ambos montos daría el siguiente resultado: 8,573 + 3,857 = S/ 12,430

Asimismo, los grados siguientes de los Oficiales irían manteniendo los porcentajes ya establecidos en otros incrementos.

De otro lado, la Remuneración Consolidada de un Técnico Jefe Superior es de S/ 2,668

En estos grados, el incremento llegaría hasta 80%, es decir sería de S/ 2,134

Lee también:

Mónica Yaya: “China abusa de la falta de protección que da Perú a sus empresarios”

Precisaron que la sumatoria de ambos montos daría el siguiente resultado: 2,668 + 2,134 = S/ 4,792

En tanto, los grados inferiores, irían manteniendo los porcentajes ya establecidos.

El titular del Mininter, Juan José Santiváñez, informó que el presupuesto asignado para el próximo año asciende a S/12.215.000.000, lo que representa un aumento del 8.3 % en comparación con el presupuesto del presente año 2024.

En tanto, las entidades adscritas al Mininter recibirán un porcentaje del presupuesto dividido de la siguiente manera:

97.15%: Ministerio del Interior (Mininter) y Policía Nacional del Perú (PNP)

1.75%: Superintendencia Nacional de Migraciones

0.79%: Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP)

0.31%: Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec)

De los S/833 millones programados para el financiamiento en el sector Interior en 2025, Santiváñez anunció la siguiente distribución:

68.3%: Unidades especializadas.

Más recientes

«Dina debe calmarse, tiene que ser mejor asesorada»

AFIRMA EXPRESIDENTA DEL CONGRESO, MARÍA DEL CARMEN ALVA La expresidenta del Congreso, María del Carmen Alva, criticó este miércoles las recientes actitudes de la mandataria Dina Boluarte en sus recientes actividades públicas y le recomendó "calmarse". En su opinión,...

Masiva inversión china  les permite control de  mercado y fijar precios

Masiva inversión china les permite control de mercado y fijar precios

Pablo Carranza “No se rigen por el Estado de Derecho y no tienen mecanismos de arbitraje, por lo que ante diferencias sería una negociación de gobierno a gobierno”, advierte. - ¿Hay alguna observación que tenga sobre las inversiones chinas en Perú, las cuales en su...

Los aranceles complican // Por: Dennis Falvy

Los aranceles complican // Por: Dennis Falvy

Pinelopi Koujianou Goldberg, por la Universidad de Yale, expone sobre el tema arancelario, dado que Trump ha prometido un arancel del 60% a las importaciones de China. Un arancel es un impuesto al consumo, y la mayoría de los economistas prefieren los impuestos sobre...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial