Biden se despide con un viaje a Angola para presentar su alternativa

por | Dic 1, 2024 | Internacional

El presidente cumple su promesa de visitar el continente, pero lo hace cuando todos están ya más pendientes de la llegada de Trump

Joe Biden cumplirá su promesa de viajar a África antes de finalizar su mandato. Este lunes, el presidente de Estados Unidos inicia una visita de tres días a Angola, que, por ahora, será el último viaje oficial anunciado de su administración. Aunque la política africana de Biden ha ocupado un lugar menor en un período marcado por la retirada de Afganistán, la guerra en Ucrania y los conflictos en Gaza y el Líbano, África ha adquirido relevancia como terreno de competencia geoestratégica con China, y en menor medida, con Rusia. Con este viaje, Biden busca simbolizar el nuevo enfoque de su Gobierno hacia el continente africano.

Angola, en particular, es clave en este contexto, ya que Estados Unidos y sus aliados están promoviendo una alternativa africana a la Nueva Ruta de la Seda de China. Biden cree que esta iniciativa podría continuar bajo la presidencia de Donald Trump, si éste regresa a la Casa Blanca.

Te puede interesar:

Javier Milei implementará el ‘plan Bukele’ en Argentina

Después de su independencia en 1975, Angola se alineó con la órbita soviética y experimentó una larga y sangrienta guerra civil. En este conflicto, Estados Unidos apoyó a los rebeldes de la Unión para la Independencia Total de Angola (UNITA) para derrocar al Gobierno del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA). Durante décadas, el régimen corrupto de José Eduardo dos Santos, que gobernó durante 38 años, se entregó al financiamiento chino a través de préstamos que terminaron hipotecando al país. Desde que João Lourenço asumió la presidencia en 2017, primero como ministro de Defensa y luego como presidente, ha tendido puentes con Estados Unidos, algo que la administración de Biden ha reforzado en los últimos años.

Más recientes

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

La mandataria Boluarte destacó esta preferencia cambiaria durante su asistencia en el Foro Económico Mundial Dina Boluarte estuvo en Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial, un evento anual que reúne a líderes internacionales para discutir...

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

La nueva reforma de pensiones permite que quienes no hayan acumulado 20 años de aportes accedan a una jubilación proporcional Oficina de Normalización Previsional (ONP), ha introducido cambios importantes especialmente en relación con la jubilación proporcional...

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

El 24 de octubre de 2025, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 80 aniversario. Cuando la Carta entró en vigor, la Asamblea General de la ONU (AGNU) contaba con 51 estados miembros. Hoy en día, hay 193 estados miembros en la AGNU, de los cuales 134 se han...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial