Blindaje a Castillo sepulta al Congreso

Datum afirma que desaprobación del 83% es por no aprobar vacancia presidencial

Datum afirma que desaprobación del 83% es por no aprobar vacancia presidencial

El blindaje del Congreso de la República al presidente Pedro Castillo al no aprobar la vacancia presidencial es una de las causas de la alta desaprobación del Parlamento Nacional.

La gerenta general de Datum Internacional, Urpi Torrado, informó que la desaprobación del Congreso de la República alcanzó una cifra histórica del 83 %, según una última encuesta realizada a nivel nacional.

“En el caso del Congreso es histórico, incluso tienen una popularidad del 11 %, es algo menor de lo que anteriormente hemos registrado. El desprestigio de la institución sigue empeorando, hay una tendencia que no para“, dijo en Exitosa.

Urpi Torrado precisó que este aumento de 12 puntos porcentuales, con respecto al 71% de desaprobación obtenido en el mes de octubre de 2021, corresponde al rechazo de la población a la actitud de ciertos parlamentarios.

“La gente rechaza la actitud de algunos congresistas de pifiar al presidente en su discurso, de abandonar el hemiciclo. Lo que espera la gente es resultados: la vacancia o la censura. Al final, la gente ve todo esto como un show, es por eso que la población es tan crítica con el Congreso”, señaló.

Indicó además que la ciudadanía percibe a los legisladores como “un grupo de personas que vela por sus propios intereses”, y no como funcionarios que deberían cumplir sus funciones.

“[La población] no ve que el Congreso cumpla con su labor de legislar en beneficio del país, sino que ve a un grupo de personas que vela por sus propios intereses y negociando bajo la mesa, eso termina pasando factura“, agregó.

Más recientes

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial