Bolivia solo aceptará dólares para comprar pasajes aéreos

Este cambio será aplicado hasta nuevo aviso y ha sido comunicado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT)

por | Jun 9, 2024 | Actualidad, Internacional

Este cambio será aplicado hasta nuevo aviso y ha sido comunicado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT)

La escasez de dólares está comenzando a afectar seriamente al sector aeronáutico en Bolivia. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció la suspensión temporal del servicio de conversión de moneda en el país, medida que entrará en vigor a partir del próximo jueves 20 de junio de 2024.

Según la IATA, debido a las actuales condiciones del mercado y la escasez de dólares, el Banco Nacional de Bolivia (BNB), encargado de las ventas para el Billing and Settlement Plan (BSP) y el Cargo Accounts Settlement Systems (CASS), dejará de aceptar pagos en bolivianos (BOB) para la liquidación de ventas del BSP en dólares estadounidenses (USD).

Lee también:

Viruela del mono: 33 casos confirmados, según el Minsa

El Billing and Settlement Plan (BSP) es un mecanismo diseñado por la IATA para agilizar y facilitar el proceso de comercialización, registro y liquidación de pasajes aéreos expedidos por agencias de viajes acreditadas. Por su parte, el Cargo Accounts Settlement Systems (CASS) funciona de manera similar al BSP, pero está específicamente orientado al transporte de carga aérea.

Depreciación de moneda boliviana

Con la suspensión del servicio de conversión de moneda, los viajeros deberán pagar los pasajes en dólares estadounidenses directamente, en lugar de en bolivianos, como se hacía anteriormente. Esta situación complica el proceso de compra para los pasajeros, quienes solían realizar el pago en bolivianos con una conversión a dólares hecha por una entidad financiera.

Además, la escasez de dólares ha afectado no solo la compra de pasajes, sino también las operaciones electrónicas y los giros. Los bancos bolivianos están experimentando dificultades para disponer de suficientes divisas para efectuar conversiones en estas transacciones.


Más recientes

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Terremoto de 7.0 en Arequipa también dejó heridos en Ica

Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud reportaron pacientes que sufrieron contusiones durante el incidente de emergencia En la madrugada del viernes 28 de junio, un fuerte sismo de magnitud 7.0 con epicentro a 54 km al suroeste de Yauca, en Caravelí...

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Ucayali: Transportan alimentos para más de 800 escolares

Los alimentos fueron transportados vía aérea y fue supervisado por el titular del Midis, Julio Demartini, beneficiando a 30 colegios Esta mañana, se transportaron 13 toneladas de alimentos del programa Qali Warma al distrito de Yurúa, en la provincia de Atalaya,...

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial