Bono docente: todo sobre el subsidio del Ministerio de Educación

Apoyo económico de S/950 beneficiará a más de 400 mil docentes y auxiliares de educación a nivel nacional.

por | Feb 2, 2023 | Economía

Apoyo económico de S/950 beneficiará a más de 400 mil docentes y auxiliares de educación a nivel nacional.

Lee también:

Pensión de 500 se incrementaría a una RMV

Con la publicación del Decreto Supremo N° 009- 2023-EF el pasado sábado 28 de enero, el gobierno peruano autorizó la transferencia de recursos a los gobiernos regionales para el pago por única vez de una bonificación excepcional de S/950 soles (bono docente) a profesores y auxiliares de educación básica y técnico-productiva.

El bono docente busca beneficiar a 418 mil docentes y auxiliares, tanto nombrados como contratados, que se encuentran dentro de las leyes 29944, 30328 y 30493 de los gobiernos regionales.

El pago del subsidio comenzó hace un par de días, aunque el Ministerio de Educación (Minedu) ha remarcado que son los propios gobiernos regionales quienes establecen el calendario de la entrega del dinero a través de las cuentas que tienen los docentes en el Banco de la Nación.

Para la percepción de esta bonificación, los servidores deben estar registrados en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas a enero 2023.

Cabe señalar que, aunque el monto base del subsidio es de S/950, el mismo será un poco mayor para quienes laboren en instituciones educativas superiores. Así, el bono docente será repartido de la siguiente manera:

  • Profesores de educación básica: S/950
  • Auxiliares de educación básica: S/950
  • Docentes de educación superior tecnológica: S/1,250
  • Docentes de educación superior pedagógica: S/1,250

El pago del bono docente se realiza de acuerdo al compromiso asumido por el Minedu en el marco de la negociación colectiva y ha demandado un presupuesto de S/ 338 338 700 que corresponde a los gobiernos regionales.

Las regiones con mayor número de maestros beneficiarios, sin contar Lima Metropolitana, son Cajamarca (28.545), Piura (26.694), La Libertad (24.521), Loreto (23.359), Cusco (21.289) y Junín (20.500). En tanto, aquellas con menor número de profesores son: Madre de Dios (2.843), Pasco (6.046) y Callao (7.776).


Más recientes

Rímac: Retiran invasiones en el cerro San Cristóbal

Rímac: Retiran invasiones en el cerro San Cristóbal

Alcalde logra recuperar espacios invadidos en el cerro San Cristóbal La Municipalidad del Rímac, liderada por Néstor de la Rosa Villeda organizó en conjunto su municipio la recuperación de vías públicas que obstaculizan el cerro San Cristóbal. Esta medida fue tomada...

Los Olivos retira más 430 toneladas de basura de las calles

Los Olivos retira más 430 toneladas de basura de las calles

Luis Castillo Oliva retira de las calles desmontes La Municipalidad de Los Olivos, dirigida por Luis Castillo Oliva, ordenó retirar de las calles los desmontes arrojados por personas inescrupulosas que dañan el bien público. En lo que va de la semana se van retirando...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial