Bonos orgánicos reducirían el impacto por escasez de fertilizantes

Midagri se encuentra evaluando esta opción con la finalidad de reducir la crisis de fertilizantes. Sin embargo, el abono orgánico no es tan efectivo para algunos cultivos.

por | Jun 22, 2022 | Economía

Midagri se encuentra evaluando esta opción con la finalidad de reducir la crisis de fertilizantes. Sin embargo, el abono orgánico no es tan efectivo para algunos cultivos.

El Banco Central de Reserva informó que podríamos cerrar el año con una inflación de 6.4% y que la escasez de fertilizantes sería uno de los factores. Además, los trabajadores continúan a la espera de que la urea llegue y se logre fertilizar cultivos como la para y arroz.

A pesar de ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego evalúa otra opción como medida alternativa para mitigar esta crisis de fertilizantes. Además, con la finalidad de apoyar a los agricultores, la entidad considera la entrega de un bono orgánico. Incluso, ya se esta contactando a los productores de dicho insumo, según informó Luis Gomero Osorio para el diario Gestión.

Iniciaron las compras

Por su parte, el funcionario explicó que ya se ha empezado a realizar los acuerdos desde el 16 de junio. La finalidad es adquirir los bonos y mitigar el impacto actual por la falta de fertilizantes. “Lo que se está evaluando es un bono con un valor mínimo de S/ 800 para que el agricultor de menos de cinco hectáreas pueda acceder a dos toneladas de abono orgánico. Ese sería el punto de partida para que el Perú pueda transitar del uso de fertilizantes sintéticos a otros naturales, y reducir hasta en 50% nuestra dependencia”, declaró Gomero.

Reemplazo del fertilizante

En cuanto al precio de esta alternativa de fertilizantes, el abono podría salir más barato que la urea. Este producto se comercializa a S/250 el saco. Además, en el país solo existen 18 empresas productoras, las cuales podrían generar hasta 60 mil toneladas de abono orgánico enriquecido durante el mes.

En la costa norte también hay tres centros de producción de biofertilizante, cuya materia prima es pescado. Estos lugares se ubican cerca de las playas norteñas como Ñuro, Órganos, y Carquín en Huacho.

Beneficios de este producto

Luis Gomero aceptó que este tipo de fertilizantes no podrán sustituir a la urea, en cultivos de arroz o maíz amarillo, pero si puede ser utilizada en el cultivo de la papa blanca y otras hortalizas.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial