Brasil: aumentan casos de dengue

Las Casos de dengue en el país brasileño se triplican por el 'Fenómeno de El Niño' y la crisis climática

Las Casos de dengue en el país brasileño se triplican por el ‘Fenómeno de El Niño’ y la crisis climática

Brasil está en crisis por el aumento excesivo de los casos de dengue, desde inicios de enero, el número de casos en tierras brasileñas se triplicó y, tras declaraciones de expertos, se pudo conocer que se debe principalmente al ‘Fenómeno de El Niño’ y la crisis climática que afronta el país en lo que podrían ser cifras historicas respecto al número máximo de casos que se han presentado hasta ahora en Brasil.

Las tres semanas de enero marcaron cifras alarmantes para una enfermedad de este tipo. Se registraron 120, 874 casos, superando notablemente a las estadisticas del 2023 (44, 753 casos). Toda esta información recolectada por el Ministerio de Salud de Brasil.

Interpelan a ministra de Cultura por venta de boletos a Machu Picchu

 

Cifras quizás algo alentadoras se muestran en cuantos pacientes infectados logran desarrollar un cuadro severo cuando adquieren la infección. Los boletines médicos confirman 12 muertes a causa de esta infección y 85 en proceso de investigación. Considerando la cantidad de infectados, se puede interpretar que no es un porcentaje alto el de las personas que sufren consecuencias severas a causa de esta enfermedad.

Sin embargo, las autoridades sanitarias alertan a la población con una preocupante proyección de contagiados en este 2024. Se prevee que se registren entre 1.7 millones y 5 millones de casos, lo que significaría un récord historico para el país de la samba hablando de esta infección.

Las vacunas, una luz de esperanza para Brasil

La solución más rápida para combatir esta enfermedad, según las autoridades, es la vacunación masiva de la población. En este 2024, el gobierno brasileño tiene planeado comprar 6.2 millones de dosis que empezarán a aplicar en niños y jóvenes de forma gratuita.

A pesar de la inversión, es importante señalar que para esta vacuna es necesario contar con doble dosis, por ende, solo se podría vacunar a 3.1 millones de pobladores brasileños, cifra baja considerando la cantidad de pobladores que tiene mencionado país. Por ello, el Instituto Butantan de la ciudad de Sao Paulo viene en proceso de desarrollo de una vacuna con una sola dosis. Esta, en los ensayos clínicos, ha tenido un 79% de efectividad.

Los datos iniciales son prometedores, pero aún vamos a tener una transmisión grande por dos o tres años hasta que se tengan dosis suficientes”, afirmaron fuentes del laboratorio de la ciudad de Sao Paulo.

 


Más recientes

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial