Brasil suspende cooperación con Perú en caso Lava Jato

Fiscalía accede a pedido de empresa corrupta Odebrecht

Fiscalía accede a pedido de empresa corrupta Odebrecht

El Ministerio Público Federal de Brasil determinó la suspensión del acuerdo de cooperación jurídica con Perú en relación en caso Odebrecht tras un pedido de la compañía, según un documento al que tuvo acceso EFE.

La decisión se tomó como respuesta a una demanda de Novonor, antigua Odebrecht, que argumentó la violación por parte de las autoridades peruanas del acuerdo firmado entre ambas partes, que incluye la “no utilización de pruebas producidas en Brasil” contra la empresa en aquella jurisdicción.

El organismo brasileño determinó la “suspensión, por ahora, de la cooperación jurídica” con Perú hasta que sean presentados nuevos esclarecimientos por parte de las autoridades peruanas ante la “gravedad y verosimilitud de las informaciones” alegadas por la compañía, según un documento de la Fiscalía.

De acuerdo con el Ministerio Público, las alegaciones están “guarnecidas” de pruebas que comprueban el supuesto incumplimiento del acuerdo de colaboración firmado entre Odebrecht y Perú, así como la violación de “derechos y garantías fundamentales de los signatarios” de estos acuerdos, entre otros aspectos.

La suspensión afecta los interrogatorios de varios exempleados de Odebrecht programados para noviembre como testigos en el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala.

Humala es procesado, junto a su esposa, Nadine Heredia, por el presunto financiamiento irregular del Partido Nacionalista durante las campañas electorales de 2006 y 2011, y enfrenta un pedido de 20 años de cárcel por lavado de activos.

Tras conocer esta decisión, un equipo de fiscales peruanos -integrado por Rafael Vela y Domingo Pérez- viajó de emergencia a Brasil.

En tanto, la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht solicitó información formal sobre la decisión del Ministerio Público Federal de Brasil.

Cabe indicar que esta decisión se adoptó tras el triunfo de Lula da Silva como presidente de Brasil. Según testimonios de directivos de Odebrecht, Lula fue quien ordenó a la compañía entregar dinero para la campaña de Ollanta Humala.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial