EE.UU. envía un segundo portaviones nuclear a Europa

Lleva 90 cazas F-35c y es un mensaje a Rusia, advierten

Lleva 90 cazas F-35c y es un mensaje a Rusia, advierten

Un grupo de combate de portaviones estadounidense, liderado por el nuevo USS Gerald R. Ford de propulsión nuclear, llegará a Europa a mediados de noviembre.

El buque de guerra, con unos 90 aviones y helicópteros a bordo, incluidos los cazabombarderos de quinta generación F-35C, hará escala en la base naval de Portsmouth, en el sur de Inglaterra. Lo acompañan en el viaje un crucero de misiles, destructores y un submarino de ataque nuclear.

Se espera que el USS Gerald R. Ford participe con sus aliados de la OTAN en ejercicios de entrenamiento, incluyendo ataques marítimos de largo alcance, defensa aérea, guerra antisubmarina y operaciones marítimas conjuntas.

«Este despliegue es una oportunidad para avanzar en nuestras capacidades operativas y demostrar los beneficios que estos armamentos aportarán a la aviación naval, a la región y a nuestros aliados y socios», explica el almirante estadounidense Greg Huffman, citado por el UK Defense Journal.

Hasta ahora, sólo un grupo de combate de portaviones estadounidense navega en aguas europeas, el del USS George Bush, cuya tripulación aseguró la semana pasada que está lista para unirse al combate contra Rusia si recibe la orden.

El comandante del grupo de ataque del portaviones, el contralmirante Dennis Velez, dijo a Sky News que su mensaje a Rusia es que sus hombres y mujeres están «listos para cualquier misión».

Cuando se le preguntó si estaba listo para la guerra de ser necesario, respondió: «Este barco, este grupo de ataque, nuestros aliados: estamos listos para cualquier cosa. Lo demostramos todos los días».

loading...


Más recientes

Fenómeno El Niño: Huancavelica sufre lluvias fuertes y huaicos

Fenómeno El Niño: Huancavelica sufre lluvias fuertes y huaicos

Crisis climática causa deslizamientos en Tayacaja y afecta hogares de 24 familias por inundaciones del Río Chilca en Huancavelica La región de Huancavelica afronta los impactos del Fenómeno El Niño con el inicio de fuertes lluvias que han provocado deslizamientos de...

Mejora en detección de sismos gracias a la inteligencia artificial

Mejora en detección de sismos gracias a la inteligencia artificial

La herramienta brinda datos clave sobre sismos en segundos tras su ocurrencia La zona costera del Perú, situada en una región activa geológicamente por la convergencia de la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana, es propensa a sismos debido a esta interacción entre...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial