Bronca en partido de Rafael López Aliaga

Los congresistas Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla renunciaron a su militancia en el partido político Renovación Popular, pero se mantendrán en la bancada parlamentaria.

Según la carta que remitió a Rafael López Aliaga, presidente de Renovación Popular, Montoya renuncia porque supuestamente se vulneró sus “garantías del debido procedimiento y a los derechos contenidos en el Reglamento Interno del grupo parlamentario”.

Luego, en entrevista con Canal N, el almirante en retiro arremetió contra el alcalde de Lima, acusándolo de querer instaurar una “monarquía” en el partido.

“No podemos estar en un partido que se quiere tener un poder, estando en una democracia. Creo que quieren que haya una monarquía. Acá no somos sirvientes ni empleados de nadie. Somos congresistas que tenemos pensamiento individual e independiente. No tenemos mandato imperativo de nadie”, declaró.

En tanto, Cueto indicó que dimite ante los “múltiples intentos” de la dirigencia del partido para “fragmentar y manipular” la bancada.

“Luego de meditarlo mucho, he decidido renunciar al Partido Renovación Popular por estar en desacuerdo con múltiples intentos de parte de la dirigencia partidaria con el fin de fragmentar y manipular la bancada. Continuo en la bancada y me mantengo firme en mis principios en defensa de la vida, la familia y la patria”, indicó.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, dejó sus funciones en la Municipalidad Metropolitana de Lima para viajar a Iquitos (Loreto), donde encabezó una conferencia política y anunció la fusión de su partido Renovación Popular con un movimiento regional. Esto ocurrió en el marco de sus actividades proselitistas de cara a la campaña presidencial de 2026.

López Aliaga solicitó una licencia para ausentarse los días 22 y 23 de mayo, aprobada por el Concejo Municipal de Lima bajo el concepto de “descanso físico vacacional”. Durante su ausencia, las funciones de la alcaldía recaen sobre el primer regidor, Renzo Reggiardo. Según declaraciones del alcalde a RPP, no informó previamente en sus canales oficiales sobre su licencia.

En su intervención en Iquitos, López Aliaga detalló que la fusión con un movimiento regional busca consolidar una candidatura de consenso para las elecciones presidenciales de 2026. Ante la prensa, aseguró que no postulará para dicha posición y reiteró que se mantendrá en la alcaldía hasta completar su gestión. “Me quedo los cuatro años porque creo que el Perú necesita un candidato de unidad contra este Gobierno corrupto”, afirmó según medios locales.

Las imágenes difundidas en las redes sociales mostraron al alcalde junto a Jorge Mera, líder local que inició su campaña al Gobierno Regional de Loreto por el Movimiento Esperanza Región Amazónica. Mera enfocó su discurso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, destacando la necesidad de proyectos de infraestructura.

En Iquitos, simpatizantes presentes dieron su apoyo a la alianza política con arengas como “Mera y Porky, la dupla ganadora”. Mera habló sobre los problemas de criminalidad que afectan a la región, mientras que López Aliaga reiteró su compromiso de poner orden en el país y convertirlo en una “potencia mundial”.


Más recientes

Sergio Peña y su posible regreso a Alianza Lima

Sergio Peña y su posible regreso a Alianza Lima

Peña está concentrado en el partido contra Canadá El volante de la Selección Peruana, Sergio Peña, ha expresado su satisfacción por el interés de Alianza Lima en su regreso. Sin embargo, ha dejado claro que su enfoque principal en este momento es la Copa América, y...

La nueva evidencia que revoluciona nuestro entendimiento

La nueva evidencia que revoluciona nuestro entendimiento

La conciencia animal es un campo que ha sido descuidado y ridiculizado La figura de Charles Darwin es venerada por su teoría de la evolución. Sin embargo, su idea de que los animales poseen una forma de conciencia similar a la humana ha sido rechazada por mucho...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial