Cada dos días fallecen dos trabajadores por inseguridad y enfermedad laborales

En el año 16 trabajadores fallecieron en accidentes de trabajo y alerta sobre obstruccionismo a la labor inspectiva en Pasco.

por | May 22, 2022 | Actualidad

En el año 16 trabajadores fallecieron en accidentes de trabajo y alerta sobre obstruccionismo a la labor inspectiva en Pasco.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que en lo que va del año, a nivel nacional, ocurrieron 22 accidentes de trabajo que dejaron incapacitados a los trabajadores y se reportaron 16 accidentes mortales. Jesús Baldeón, titular de la institución, señaló que se vienen intensificando las órdenes de inspección por accidentes de trabajo.

«El reporte general es que, por ejemplo, cada dos días fallecen dos trabajadores en el Perú por vulneración a la seguridad y salud del trabajo. Hay ahí un arduo trabajo de las autoridades por generar una cultura de cumplimiento, de protección de los derechos de los trabajadores, sin descuidar los derechos sociolaborales», alertó

En entrevista con RPP Noticias, el Superintendente de Sunafil advirtió que uno de los casos más preocupantes es el de la región Pasco, donde se ha reforzado la fiscalización en la actividad minera debido a que la mayoría de estas empresas y las subcontratistas prefieren obstruir la labor inspectiva y no cumplir con los derechos laborales de sus trabajadores.

Caso Pasco

Así lo dio a conocer el superintendente de la Sunafil, Jesús Baldeón, quien señaló que desde el 2019 se han generado 279 actas de infracción impuestas a 166 empresas de la región por limitar la labor de los inspectores, cuyo monto propuesto asciende a más de 7.1 millones de soles.

«Felicitamos a las empresas que les dan las facilidades a los inspectores para que puedan ingresar y por eso, reciben asistencia técnica y orientación; pero a aquellas que les falta adecuarse, les digo que no obstruyan la labor de Sunafil, porque no lo permitiremos», exhortó el superintendente, Jesús Baldeón.

Durante esta semana, 31 inspectores especializados en formalización laboral y en seguridad y salud en el trabajo se sumaron a los que vienen laborando en la región Pasco, a fin de realizar fiscalizaciones en 60 empresas mineras y subcontratistas. De esta manera, se conocerán las condiciones en las que trabajan alrededor de 12 mil trabajadores.

Caso Las Malvinas

Baldeón señaló una de las secuelas de la omisión a la fiscalización el incendio fatal de hace cinco años en la galería limeña Nicolini, en el perdieron la vida dos trabajadores informales.”Queremos prevenir que estas situaciones se repitan, pero sin dejar de lado nuestro rol fiscalizador», dijo.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial