Cadenas de farmacias ya concertaban precios

Antes de ser monopolio y por eso Indecopi las sancionó

por | Feb 2, 2018 | Actualidad

Antes de ser monopolio y por eso Indecopi las sancionó

 

Fueron multadas con 8 millones de soles

La medicina, algo indispensable que en algún momento todos hemos necesitado, era un negocio sin escrúpulos para las principales redes de farmacias. En el 2016, antes de que sean un monopolio, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó con una multa de más de 8 millones de soles a Albis S.A. , Farmacias Peruanas S.A, Eckerd S.A. , Mi Farma S.A.C. , MiFarma S.A.C. y NortFarma S.A.C por coordinar entre ellos el alza de medicamentos.

Esto se pudo comprobar también tras la develación de correos electrónicos de empleados de estas farmacéuticas, donde coordinaban el alza de los medicamentos.

Desde enero de 2008 a marzo 2009, cinco cadenas de farmacias se pusieron de acuerdo para elevar al mismo tiempo los precios de 36 medicamentos y suplementos alimenticios a nivel nacional. Hoy cuatro de ellas pertenecen a un mismo dueño: Inkafarma.

La preocupación viene porque, ahora que ya se ha concretado la fusión de farmacias, la diferencia en el precio de los medicamentos entre los genéricos y los de ‘marca’ es considerable.

Por ejemplo, en la actualidad el paracetamol, tal vez el medicamento más usado, en las farmacias del MINSA tiene un costo de S/. 2.10, mientras en Inkafarma tiene un costo de S/ 11.20, en Mifarma S/. 13.

Así también el Salbutamol tiene un costo de S/ 4.40 en el MINSA, en las cadenas de farmacias los costos varían entre 30 y 33 soles.


Más recientes

Por: Dennis Falvy / Eran pérdidas contables

Por: Dennis Falvy / Eran pérdidas contables

Scott Kanowsky, por Investing.com, señala que Biden trató de tranquilizar los mercados el pasado lunes, luego que las autoridades federales rescataran a los depositantes de los fallidos prestamistas Silicon Valley Bank y Signature Bank.   El Tesoro de EE.UU., la...

‘El Español’, operador de Castillo, quedó en libertad

‘El Español’, operador de Castillo, quedó en libertad

Se habría acogido a colaboración eficaz Jorge Hernández Fernández, (a) 'El Español', salió en libertad por orden judicial luego de que venciera su detención preliminar tras pretender atentar contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y los opositores al...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial