Café peruano cae en mercado mundial

Por ausencia de una política de promoción oficial

Por ausencia de una política de promoción oficial

La Junta Nacional del Café (JNC) alertó a las autoridades que de enero a agosto del año en curso la exportación de café al mercado internacional, ha experimentado una caída del 10% debido principalmente a la ausencia de una adecuada política de promoción comercial por parte de nuestras misiones comerciales, a diferencia de otros países que cosechan éxitos.

“Mientras Colombia, Brasil, Guatemala y Nicaragua incrementan sus ventas de café en los últimos años, según la Organización Internacional del Café (OIC), Perú disminuye sus embarques, al igual que Honduras y México, a pesar de la reconocida calidad de nuestra producción”, dijo Tomás Córdova Marchena, Presidente de la Junta Nacional del Café.

En términos numéricos, expresó , entre enero y agosto del año en curso se han exportado 2 millones 133 mil quintales de café, por un valor de US$ 264millones, mientras que en el mismo período del 2018, se exportaron 2 millones 377 mil quintales por un valor de US$ 284 millones.

“Esta caída del 10%se debe a la reticencia del mercado internacional para nuestro grano aromático, debido a la carencia de una adecuada política de promoción comercial», dijo.

No hay estrategia

En otras palabras, dijo, se viene produciendo la ausencia de una estrategia concertada de promoción del producto, entre MINCETUR y los gremios privados del grano aromático, agrupados en el Consejo Nacional del Café, lo cual afecta la imagen del café peruano en el mercado internacional.

Córdova refirió que a pesar de las dificultades del mercado, se tiene la expectativa de embarcar 5 millones 500 mil quintales, a un precio promedio de 125 dólares quintal, que totalizarían 690 millones de dólares, y sería un monto ligeramente mejor al del año pasado.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial