Canciller Ana Gervasi cuadra a Gustavo Petro

Señala que declaraciones de colombiano “están fuera de lugar” y “son inaceptables”

Señala que declaraciones de colombiano “están fuera de lugar” y “son inaceptables”

“Por los canales diplomáticos hemos expresado nuestro rechazo a este tipo de afirmaciones”, afirma. Congresistas dicen que “no puede pasar por alto las ofensivas declaraciones”

El presidente colombiano Gustavo Petro se encuentra en el ojo de la tormenta por sus dichos sobre la coyuntura peruana, en lo que ha sido considerado por varios políticos como una nueva injerencia en los asuntos domésticos. Al punto que generó un pronunciamiento desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La razón fue que el mandatario comparó a la Policía Nacional (PNP) con los nazis. “En Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo en un evento tras referirse al amplio despliegue de la PNP en el Centro Histórico de Lima por las manifestaciones que se realizan contra el gobierno de Dina Boluarte.

Agregó que la Convención Americana de Derechos Humanos no se debe aplicar solo a gobiernos de izquierda. “Doble moral el que hace eso. Se aplica a todos los gobiernos y esa es nuestra postura”, indicó.

Lee: 

Informe final de ‘Los Niños’ sería debatido en marzo

La canciller Ana Cecilia Gervasi se pronunció al respecto. Dijo: “Las calificaciones que han sido vertidas fuera del país en días recientes sobre la Policía Nacional del Perú son inaceptables. Están fuera de lugar”.

La funcionaria recalcó que siete miembros de la PNP perdieron la vida en un atentado criminal en el VRAEM. “Por los canales diplomáticos hemos expresado reiteradamente nuestro rechazo a este tipo de afirmaciones. No vamos a caer en un juego de declaraciones ni alimentar titulares que buscan dividirnos”.

Dejó en claro que las históricas relaciones de amistad entre el Perú y los países de la región, que incluyen procesos de integración que benefician el desarrollo social de todos nuestros pueblos, están por encima de estos desencuentros.

Diversos parlamentarios alzaron la voz en contra de las palabras de Petro e incluso solicitaron que la Cancillería tome acciones por inmiscuirse en los asuntos de la política peruana.

Jorge Montoya (Renovación Popular) señaló que el Gobierno del Perú no puede aceptar “este tipo de agravios contra el Estado”. Por su parte, Norma Yarrow (Avanza País) pidió directamente que se loe declare ‘persona no grata’ tal como se hizo con Evo Morales.

Señalaron que el gobierno peruano no puede pasar por alto las ofensivas declaraciones de Petro.

A su vez, la vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, exigió una respuesta rápida a la Cancillería.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial