La canciller Ana Cecilia Gervasi afirmó que la reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su homólogo Joe Biden fue pactada
La canciller Ana Cecilia Gervasi ha hecho pública su intención de presentarse ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso el próximo lunes, 6 de noviembre.
Su comparecencia tiene como objetivo proporcionar detalles sobre el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos. En donde, esta última sostuvo una conversación con el presidente Joe Biden.
Canciller Gervasi: Afirmo enfáticamente que toda la información transmitida al Congreso de la República en la solicitud de autorización a la Presidenta de la República para viajar a Washington, ha sido veraz y sustentada en los acuerdos alcanzados con las autoridades de los EEUU.
— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) November 5, 2023
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga. Así mismo, la canciller Gervasi han solicitado que la sesión pueda llevarse a cabo en conjunto con la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
Esto permitiría al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informar sobre la participación de la presidenta Boluarte en la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP). A la que asistió durante su viaje a Estados Unidos entre el 1 y 4 de noviembre.
Te puede interesar:
La solicitud de la canciller surge como respuesta a las preguntas y críticas que han surgido en torno a la ausencia de una reunión bilateral planificada entre la presidenta Dina Boluarte y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Gervasi ha aclarado que, aunque la reunión fue confirmada y figuraba en la agenda de la presidenta. Debido a cuestiones de gestión de tiempos, no pudo llevarse a cabo con los protocolos habituales. Sin embargo, asegura que ambos presidentes mantuvieron una conversación privada acerca de los temas de la agenda bilateral.

El oficio, fechado el 3 de noviembre, lleva la firma del viceministro embajador Ignacio Higueras. (Foto: Cancillería).
Miembros del gabinete ministerial, como el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, han respaldado la participación de la presidenta Boluarte en la cumbre.
Arana ha destacado el impacto positivo del viaje en términos de visibilidad internacional y posibles inversiones extranjeras en el país.
Por otro lado, la bancada de Fuerza Popular ha planteado la urgente necesidad de citar a la canciller Gervasi para aclarar si la cita con el presidente Joe Biden estaba programada con antelación antes de requerir el permiso del Legislativo para el viaje presidencial.