Capital humano del BCR es factor importante para su éxito

Recientemente se cumplieron 100 desde la fundación del BCR, una de las instituciones más sólidas y reconocidas internacionalmente.

por | Mar 13, 2022 | Actualidad, Economía

Recientemente se cumplieron 100 desde la fundación del BCR, una de las instituciones más sólidas y reconocidas internacionalmente.

El Banco de Reserva del Perú (BCR) se fundó el 9 de marzo de 1922 con el fin de centralizar la emisión de billetes y las reservas que los respaldaban, lo cual contribuyó al ordenamiento del sistema monetario de la nación.

El directorio lo conformaban 9 miembros, de los cuales solo 3 eran representantes gubernamentales y lo demás accionistas de bancos comerciales. Esta estructura ha cambiado con la Tarea Kemmerer en 1931, en la que la entidad consigue la designación de Banco Central de Reserva (BCR) y, a partir de su origen, su primordial funcionalidad fue la igualdad monetaria y el control de la inflación, aseguró Luis Alberto Arias, exdirector del ente emisor.

Sostuvo que el primordial componente de triunfo de esta organización fue su capital humano y es que, por casi 60 años –casi 2 terceras piezas de su historia–, está marcada por su curso de expansión universitaria, que es básicamente la exclusiva modalidad de ingreso de burócratas.

“El funcionario ingresa y hace carrera en el banco y esto fue clave para su triunfo. Hoy, con la movilidad gremial, los individuos se quedan menos tiempo, empero por igual resulta fundamental esta capacitación y formación del capital humano por el momento no solo para el BCR, sino para el área público y privado en el país”, indicó Arias. Richard Webb, expresidente del BCR, anotó que, en los últimos 40 años la entidad vino tecnificándose en materia de economía, teniendo expertos de primer grado en aquel entorno que permitió que ya hace alrededor de 3 décadas el Perú goce de una relativa seguridad.

“Sin duda, el control de la inflación fue su razón de ser y se ha limitado a niveles que pocos territorios han logrado por tiempos largos”, mencionó. Para Arias, al ser el fin más relevante del banco el control de la inflación y estando una política monetaria sin dependencia y autónoma, nos garantiza que, como fue en los últimos 30 años, la inflación no supere el 3% y aquello mantiene el costo del sueldo real de los individuos.

“Diversos estudios demuestran que una inflación baja es un componente fundamental para afirmar el aumento y desarrollo del país”, anotó.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial