Carla García, hija de Alan, se aleona

“Hoy se escribe un nuevo capítulo de la (in) justicia peruana, capturada por operadores políticos y personajes malignos: la violación de la privacidad de comunicaciones de una persona fallecida con la excusa de la investigación de sujetos vivos”, escribió Carla García, hija del desaparecido presidente, a poco de iniciarse la diligencia.

En su cuenta de Twitter (X), anotó: “Los investigados tienen sus teléfonos y los jueces la posibilidad de abrirlos y analizar sus comunicaciones, pero prefirieron ir por el show y la persecución de una persona ausente para hacer escarnio y sin duda, procurar filtrar conversaciones políticas y familiares que puedan dañar la memoria de Alan García”.

“A quienes escriben pidiendo que haga algo, decirles que la familia ha agotado todas las instancias legales exigiendo que la ley se cumpla y se respete, sin éxito. Sucede porque los aparatos judicial y fiscal están como sabemos, contaminados por individuos enfermos del alma y corruptos que buscan revertir con esta injusta acción, su mal nombre frente a la sociedad”, advirtió Carla García.

Finalizó su pronunciamiento con estas palabras: “Queda esperar el show mediático que siempre tienen tan bien organizado. Compañeros y amigos, es ahora que se necesita fuerza y entereza. Pronto este sistema de justicia que infecta la sociedad y la vida de los peruanos tendrá que ser reformado y volveremos a confiar en la justicia peruana. Por la libertad y la dignidad”.

 

Suspendió diligencia

La diligencia a cargo del fiscal José Domingo Pérez, prevista para las 10 de la mañana de ayer, con la que se pretendía revisar los celulares del fallecido expresidente Alan García no se concretó.

En declaraciones a la prensa, el representante del Ministerio Público afirmó que se disponía a iniciar con los trabajos encargados de acuerdo a ley, aun cuando la defensa de la familia del exmandatario presentó recursos para impedirlo. No obstante, explicó que la suspensión al proceso se debió a “problemas técnicos».

“El aspecto técnico es el que, lamentablemente, no permitió llevar a cabo estas diligencias, lo cual se elevará un informe correspondiente a la Fiscalía de la Nación para que pueda atender la necesidad de este aspecto técnico (…) Fue una situación netamente técnica por parte de la oficina de peritaje“, indicó José Domingo Pérez.

Además de no precisar cuándo se retomarían las acciones indagatorias, el fiscal no ahondó en detalles sobre las “deficiencias” técnicas presentadas durante las primeras horas de la mañana. No obstante, en un marco alejado al caso Alan García, refirió que el MP se encuentra en una situación difícil.

“Entendemos que el Ministerio Público, en general, la Fiscalía, se encuentra en una situación de crisis (…) Se ha convocado a la ciudadanía para defender no solo a las instituciones, sino a la democracia también al Estado de derecho (…) Se salió de la gestión de la fiscal Patricia Benavides, y esto es lo que tenemos”, concluyó José Domingo Pérez.


Más recientes

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Desde el N°148 del 29 de marzo del 2013 del Semanario Hildebrandt en sus Trece LA TRAMPAZA DE LAS AFP, no encontraba opinión crítica de don César Hildebrandt sobre las 4 “Administradoras” de Fondos de Pensiones en Perú; así que vía redes sociales insistí a que vuelva...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial