Carnecitas (20/10/2021)

por | Oct 20, 2021 | Carnecitas

Carnecitas (20/10/2021)

Enamoradísima

Ayer cumplió 52 años Pedro Castillo, actual inquilino de Palacio de Gobierno, y su esposa, Lilia Paredes, le dedicó unas palabras en las redes sociales: “He visto de cerca tu lucha, entrega y perseverancia. Estás haciendo historia…”. Se nota que está muy enamorada.

 

Buenos deseos

Otra que se sumó a los saludos virtuales a Castillo Terrones fue la premier Mirtha Vásquez, quien le deseó “éxitos en la función que viene desempeñando, que es la construcción de un Perú soberano, digno y con derechos para todas y todos”. Bueno, por algo le dio chambita.

 

¿Víctima? I

Los fuertes abucheos a Francisco Sagasti, durante la presentación de un libro, permitió que el excongresista, encargado de la Presidencia, se victimice y atribuyó a “energúmenos extremistas” las fuertes protestas en su contra, pidiendo que les caiga todo el peso de la ley.

 

¿Víctima? II

Pero para el actor Christian Meier la cosa está clara: “No recuerdo que se haya pronunciado de la misma manera cuando 4 mil personas cercaban la casa de un periodista que no comulgaba con sus ideas, o cuando un joven golpeó en la cara al congresista Burga. Cuando llueve se mojan todos, no llore”. Tal cual.

 

Pide investigación

Siguiéndole el juego a Sagasti, y tal cual actúa siempre la caviarada, la legisladora del Partido Morado Susel Paredes, anunció que enviará un oficio a la Fiscalía de la Nación para que se inicie una investigación contra “La Resistencia”, por los agravios a Francisco Sagasti.

 

La Defensoría

Sumándose a esta novela, la Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento donde reiteró que “el derecho a manifestarse debe ejercerse de forma pacífica, respetando a las personas. Actos de violencia ocurridos en presentación de libro del expresidente Sagasti son inaceptables”. ¡Qué cosa!

 

Compromiso

El ministro de Desarrollo Agrario, Víctor Maita, se reunió con la presidenta de Ollas Comunes de Lima, Fortunata Palomino, a quien ratificó el compromiso del gobierno con las mujeres y hombres de la agricultura familiar, que “es un pilar fundamental de la segunda reforma agraria”, dijo. Si él lo dice.

 

Presupuesto

Como muchos funcionarios a los que ya les toca, la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde, sustentó ayer el proyecto de presupuesto para el año fiscal 2022, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. A ver si este presupuesto ayuda a que los muertos no voten.

 

Perú-Israel

El canciller Óscar Maúrtua se reunió con el embajador de Israel, Asaf Ichilevich, en la que coincidieron en seguir fortaleciendo los lazos de cooperación en salud, educación, agricultura, ciencia y tecnología, y ampliar el intercambio comercial entre ambos países.

 

Más internet

Con el propósito de reducir la brecha de acceso a internet en las zonas rurales más alejadas del país, el ministro de Transportes, Juan Silva, inauguró el primer centro de acceso digital (CAD) de la región Cusco, en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi. Ojalá sirva.

 

Lo idolatra

Guillermo Bermejo, congresista de Perú Libre, defendió al cuestionado ministro Luis Barranzuela, pese a que la Fiscalía lo investiga por presunto crimen organizado, lavado de activos y peculado doloso. “Barranzuela ha capturado más de una tonelada de cocaína en menos de una semana”, aseveró.

 

La defensora

La legisladora de izquierda Sigrid Bazán salió, una vez más, de escudera de Pedro Castillo, asegurando que a través de insistencia de la autógrafa de ley que regula la cuestión de confianza, la oposición en el Parlamento pretende ‘socavar’ la autoridad del jefe de Estado. Pobre.

 

¿Hizo algo?

Frente a tantos gritos de Guido Bellido, el legislador José Cueto le hizo el pare y le recordó que, durante los más de dos meses que estuvo al frente de la PCM, no hizo nada por el país, ni siquiera visitar la zona sur del país donde afecta el friaje, lugar que dice tanto querer. Ciertamente.

 

Adopciones

El Ejecutivo presentó un proyecto de ley que tiene por objeto reducir la duración del proceso de adopción de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgos de perderlos para garantizar su protección, lo que en la actualidad se extiende por varios años. Vale.

 

No es prioridad

Alfredo Torres, dueño de la encuestadora Ipsos, consideró que hubo un cambio en el orden de las prioridades de la población, al pasar la vacunación al segundo lugar y el empleo al primer lugar, según su última encuesta, pero lo que no cambia es que la asamblea constituyente está en la cola.

 

Responde

La legisladora fujimorista Tania Ramírez se pronunció tras ser grabada intentando romper la puerta de la vivienda de su padre en Cajamarca, durante la última semana de representación congresal, y aseguró que “el ser congresista no significa que deje de ser hija, madre o mujer”.

No dejes de leer las carnecitas del 19-10-2021

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial