Casi 50% de camas UCI de ESSALUD están ocupadas por pacientes covid

En el hospital Rebagliati el 78%, sabogal 65% y almenara 54.5%

por | Dic 28, 2021 | Actualidad, Titulares

En el hospital Rebagliati el 78%, sabogal 65% y almenara 54.5%

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó respecto a la presencia de la variante Ómicron del COVID-19 en el país,  que cerca del 50% de camas UCI, destinadas para la atención de pacientes críticos, están ocupadas en los diferentes hospitales de la institución a nivel nacional. En términos numéricos se trata de 348 con cuadros graves de la enfermedad.

Al 26 de diciembre, los mayores porcentajes de ocupación de camas se registraban en el interior del país, principalmente en las redes asistenciales de Lambayeque (96.7%), La Libertad (68.2%), Puno (66.6%), Piura (61.6%) y Áncash (56%).

En Lima, la ocupación de camas UCI en el Hospital Rebagliati es del 78%, en el Sabogal es de 65.6% y en el Almenara es del 54.5%.

En cuanto a la ocupación de las camas destinadas para pacientes leves o moderados, la ocupación es del 22.7%, es decir 1.488 de un total de 6.562 camas con que EsSalud cuenta en todos sus establecimientos.

Ante esta situación y con el fin de evitar una tercera ola del COVID-19 en el país, el presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance, pidió a la población que se vacune tras la confirmación de casos de la variante Ómicron en el país. Además, alertó que la mayoría de pacientes que se encuentran en UCI solo tienen una dosis o no completó su vacuna.

“El escenario que estamos viendo en estos días se asemeja a lo que aconteció en enero de este año, mes en el que se inició la segunda ola. Por eso es importante adoptar las medidas de protección y autocuidado para prevenir los contagios. También es esencial que la población reciba la vacuna y complete sus dosis”, manifestó.

En otro momento, el titular de EsSalud dijo que su institución está preparada para enfrentar una eventual tercera ola y que viene coordinando con el ministro de Salud, Hernando Cevallos, y autoridades regionales para seguir reforzando los servicios de salud a nivel nacional.

“Estamos adoptando todas las medidas para tener una mejor respuesta sanitaria. Por ejemplo, en la Villa Panamericana tenemos una capacidad de 2.000 camas, pero estamos incrementando 1.000 camas que serán destinadas a la atención de pacientes COVID-19”, señaló.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial