Castillo busca cerrar el Congreso

Revelan “plan b” si no aprueban asamblea constituyente

Revelan “plan b” si no aprueban asamblea constituyente

El congresista José María Balcázar (Perú Libre) reveló que el Gobierno del presidente Pedro Castillo tendría un supuesto “Plan B” que aplicaría en caso la Comisión de Constitución no apruebe el proyecto de ley para someter a referéndum la convocatoria a una Asamblea Constituyente y por consiguiente, esta no llegue al Pleno del Congreso.

“Si (la Comisión de Constitución) no permite que el Pleno conozca y debata la reforma para ingresar al referéndum, en realidad estaríamos dando paso a un ‘Plan B’, que no quisiéramos todos que se produzca porque generaría una suerte de inestabilidad más que queremos evitar”, declaró en diálogo con Exitosa.

El parlamentario oficialista dejó entrever que este plan podría darse con un posible cierre del Parlamento, pues enfatizó en que en estos meses de gestión, los legisladores no se han encargado de producir proyectos de ley y solo han obstruido la labor del Ejecutivo.

“El pueblo del Perú está exigiendo una nueva Constitución y está exigiendo que cerremos el Congreso. En ese sentido, supongo que el presidente de la República está pensando en un “Plan B” porque no es posible que estemos desatendiendo un clamor popular. En el Congreso no tenemos legitimidad porque hemos estado en estos último ocho meses sin producir leyes, nos hemos dedicado simplemente a torpedear la labor del Ejecutivo”, dijo.

En ese sentido, Balcázar advirtió al resto de congresistas “actuar con responsabilidad” y no oponerse a esta iniciativa “por razones de cálculo político”, ya que resaltó que una nueva carta magna es un derecho del pueblo peruano.

El proyecto de ley fue presentado en la víspera por el presidente Pedro Castillo y se envió con carácter de urgencia a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular).

En el documento detallan que se incluirá en las elecciones regionales y municipales del próximo octubre una cédula especial con la pregunta: “¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?”, con las alternativas a la pregunta: “Sí o No”.

Del mismo modo, indica que este proceso de referéndum será autónomo e independiente al proceso electoral convocado mediante D.S. N° 001-2022-PCM y “no modifica ninguna regla del mencionado proceso electoral”.

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial