Cateriano pide ir al Congreso antes del 28 de julio en busca del voto de confianza

por | Jul 16, 2020 | Sin categoría

Cateriano destacó que no es el momento adecuado para interpelar ministros y que el Congreso debería sumar esfuerzos en beneficio de la población ante la pandemia

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, solicitó hoy al titular del Congreso, Manuel Merino, presentarse ante el pleno del Legislativo antes de 28 de julio, a fin de dar cuenta del programa de gobierno y pedir el voto de confianza.

Tras sostener una reunión en el Parlamento, Cateriano señaló que hubo diálogo amplio y franco, y le explicó a Merino los objetivos del Gabinete, como continuar la lucha contra la pandemia del covid-19, relanzar la economía nacional y garantizar elecciones libres, neutrales y democráticas.

Asimismo, subrayó, que se abordó aspectos relacionados con la ejecución presupuestal a nivel de gobierno nacional, regional y municipal, que son de urgente necesidad.

«Y en ese contexto, he planteado un pedido: presentarme al pleno del Congreso para que, de acuerdo a la Constitución, pueda presentar el programa de gobierno y solicitar voto de confianza antes del 28 de julio en vista de la urgencia que estamos atravesando y porque resulta conveniente que el presidente dé su Mensaje a la Nación con un gabinete consolidado», dijo.

Consultado sobre las reformas, como la eliminación de la inmunidad o los impedimentos para postular a cargo público, Cateriano mencionó que se conversó en términos generales, al tratarse de temas de absoluta competencia del Legislativo.

«No voy a intervenir en la agenda ni en la modalidad de trabajo del Congreso», expresó.

Por otro lado, Cateriano se refirió sobre los pedidos de interpelación a los ministros que quedaron pendientes en el anterior gabinete, ante ello el actual premier señaló que le expresó su opinión a Merino, en el sentido que no es el momento más oportuno para interpelar a los integrantes del gabinete.

«En un contexto de emergencia, si bien la interpelación es un derecho de los parlamentarios, es algo que deberían meditar porque el Gobierno debe sumar todos los esfuerzos para enfrentar la pandemia», declaró a la prensa.

«Generar un ambiente de confrontación política, no creo que sea el momento más oportuno para interpelar a ministros. En todo caso somos respetuosos de las decisiones que naturalmente adopte el Congreso», «Este momento tan crítico obliga a que todos sumemos esfuerzos (…) Ya va a venir el momento de las exigencias y responsabilidades políticas, y del gran debate nacional de propuestas que ocurre en una democracia, como es la campaña electoral», señaló.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial