Centros comerciales abrirán sus puertas este jueves 18

por | Jun 16, 2020 | Sin categoría

Sepa las medidas de control que se implementarán como medida de control para evitar contagios dentro de los centros comerciales

Los centros comerciales podrían comenzar a abrir desde este jueves 18 de junio, reveló anoche la ministra de Producción, Rocío Barrios.

La titular de Produce señaló que el Poder Ejecutivo evalúa aprobar la venta directa al público con aforos reducidos.

«Si aprobamos esto el día miércoles (en Consejo de Ministros), que es lo que se ha anunciado el día de hoy (ayer), esto entra en vigencia al día siguiente: a partir del jueves de esta semana», precisó la ministra a RPP Noticias.

Así funcionarán

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP), Carlos Neuhaus, sostuvo que se han tomado todas las medidas de prevención e higiene para evitar el contagio del nuevo coronavirus, y adelantó algunas de las medidas para ese objetivo.

Por el ejemplo, el aforo se medirá electrónicamente, a fin de cumplir con la disposición para no superar el 50% de la asistencia en tiempos de normalidad.

Para el patio de comidas, una de las zonas más concurridas en estos establecimientos, también habrá una reducción de 50% del aforo y existirá distancia entre las mesas.

El ejecutivo dijo que la gran ventaja del patio de comidas es la reducción de las personas que se acercan a la barra para recoger sus alimentos, con el propósito de evitar el contacto con el mozo.

Neuhaus refirió que la reapertura de los cines no estaría comprendida en esta primera etapa, luego de declarar que se impedirá la aglomeración de la gente dentro de sus instalaciones mediante las cámaras de video.

Por otro lado, señaló que la reapertura de los centros comerciales en Lima permitirá desconcentrar el comercio en el distrito de La Victoria y también que el Gobierno empiece a recaudar impuestos, que son recursos necesarios para la reactivación económica del país.

Esta semana, el gremio anunció que ya había presentado al Ministerio de Producción un protocolo de reapertura, que sigue con los lineamientos establecidos inicialmente.

¿Dónde no podrán abrir?

La ministra Barrios declaró que la idea es que se permita la reapertura a escala nacional. Sin embargo, no podrían operar en las regiones consideradas de alto riesgo.

Las regiones que no están incluidas por sus altos niveles de contagios son Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque e Ica; además de las provincias de Áncash (El Santa, Casma y Huarmey).

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial