Cerrón maniobra para evitar vacancia de Castillo

Su bancada busca modificar causales para destituir al presidente

Su bancada busca modificar causales para destituir al presidente

La bancada de Perú Libre presentó un proyecto de ley de reforma constitucional por el cual busca blindar al presidente de la República, Pedro Castillo, ante una eventual vacancia presidencial.

Para ello, la bancada de Vladimir Cerrón plantea varios artículos de la Constitución, el cual tendría estas precisiones:

– La Presidencia de la República vaca por permanente incapacidad física, psicológica o mental que imposibiliten el ejercicio adecuado y/o idóneo de su función, debidamente comprobada y acreditada por una junta médica y declarada por los dos tercios a más del número total de congresistas habilitados.

– La suspensión del ejercicio de la Presidencia procedería en caso de que se presenten dichas condiciones, acreditadas por una junta médica, y declaradas por los dos tercios a más del número legal de miembros del Congreso.

Cuestión de confianza

Respecto a este tema, el proyecto señala que dentro de los 30 días de asumir sus funciones el presidente del Consejo de Ministros concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general de gobierno. Su exposición es de conocimiento para el Poder Legislativo y no requiere de cuestión de confianza.

Además, indica que toda moción de censura contra el Consejo de Ministros, o contra cualquiera de los ministros, debe ser presentada por no menos del 30 % del número legal de congresistas.

Detalla, asimismo, que la moción de censura debe ser por cuestiones o razones que se relacionen directamente con el adecuado y/o idóneo ejercicio del cargo.

El Consejo de Ministros, o el ministro censurado, deben renunciar. La renuncia del presidente del Consejo de Ministros obliga a los demás ministros a renunciar.

Según el proyecto, el Premier puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es censurado o si renuncia o es removido por el presidente de la República, obliga al Poder Ejecutivo al cambio total del Consejo de Ministros.

La cuestión de confianza será planteada solamente en asuntos vinculados con la política general de gobierno, la iniciativa legislativa ordinaria del Poder Ejecutivo y la permanencia de los ministros de Estado.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial