Chile busca solución para miles de migrantes

Se elaborará en los próximos tres meses un plan de inserción para los migrantes y refugiados en Chile.

por | May 19, 2022 | Internacional

Se elaborará en los próximos tres meses un plan de inserción para los migrantes y refugiados en Chile.

En Chile, a Mauricio González de 63 años, lo conocen como “el instructor de Colchane”. Arribó a fines de la década de los ochenta a impartir clases en el paso fronterizo chileno, en el límite con Bolivia, a casi 2.000 kilómetros al norte de la ciudad más importante. A partir de entonces, fue testigo de la llegada de la luz eléctrica, del agua potable y, después, de la crisis migratoria que confronta Chile. Colchane, un poblado de 1.700 pobladores, fue la puerta de ingreso para una cantidad enorme de migrantes sin papeles, primordialmente venezolanos.

“A este sitio, sin sanitarios ni infraestructura, llegaron 1.400 personas en 2 días”, explica por teléfono. “Y una vez que la población tiene gélido y antojo hace lo cual sea para rescatar su historia. Ya llevamos 27 muertes, poseemos que hacer algo como país”, urge.

El profesor de Colchane pertenece a los protagonistas del documental Esperanza sin fronteras, llevado a cabo por el Arzobispado de Santiago. La producción retrata la desesperación de las familias y los inconvenientes que ha arrastrado la oleada de ingresos irregulares. “La situación ha sido crítica en su instante. Esta gente ocupó todos los espacios que ha podido para albergarse, cometieron actos delictuales, amenazaron a la población con armas, hurtaron ropa… ha sido catastrófico. La policía no daba abasto para atender a tanta gente”, sostiene González. A lo largo de la enfermedad pandémica, el maestro y su señora, con un conjunto de monjas, se han dedicado a recibir a los migrantes en la Capilla Nuestra Señora de Los Dolores, convertida en un centro de acogida donde ofrecen techo y comida a una cincuentena de féminas y chicos todos los días.

La cinta se estrenó este miércoles en el marco del anuncio de una mesa de trabajo con representantes del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de organismos de todo el mundo para diseñar a lo largo de los siguientes 3 meses una estrategia de inserción socio-laboral a las decenas de una cantidad enorme de migrantes y refugiados que hoy viven en Chile. En las últimas semanas de agosto anunciarán las conclusiones de las 6 sesiones contempladas.

Más recientes

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

El balance de la prensa argentina tras el gol de Luis Advíncula

El balance de la prensa argentina tras el gol de Luis Advíncula

Luis Advíncula marcó un golazo en el 2-1 de Boca sobre Aldosivi y se perfila para ser titular contra Alianza Lima por la Copa Libertadores Después de caer ante Alianza Lima por la Copa Libertadores, la hinchada de Boca Juniors no hubiera perdonado cualquier cosa que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial