Chincha: Balean casa de alcaldesa después que denunció corrupción de exalcalde

Puso al descubierto pago de obras que nunca se terminaron

por | Jun 12, 2024 | Actualidad

Puso al descubierto pago de obras que nunca se terminaron

Delincuentes aún no identificados atentaron contra la vivienda de la alcaldesa de Chincha Baja, Mirtha Hernández, al disparar en horas de la noche hasta 9 balazos que destrozaron la puerta, vidrios de la sala y el comedor, mientras ella pernoctaba en su dormitorio.

Según la investigación policial preliminar el atentado ocurrió alredb edor de las 19:45 horas, cuando ella minutos antes había decidido descansar en su dormitorio, decisión que le salvó providencialmente la vida, porque de haberse quedado en la sala habría sido víctima fatal del atentado.

La burgomaestre Hernández, en el cargo a inicios del 2023, al presentar la denuncia ante la PNP, descartó que la balacera haya sido obra de delincuentes extorsionadores porque no ha recibido amenazas previas de extorsionadores.

Lee también:

¡Alerta en Ecuador! Cabecilla criminal se fuga de prisión

Posteriormente, la Municipalidad Distrital de Chincha Baja emitió un comunicado en su plataforma oficial para condenar el ataque y exigir rigurosidad con la pesquisa.

“Exigimos de manera contundente una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes para esclarecer este hecho y llevar a los responsables ante la justicia”, expresa el comunicado.

Si bien es cierto que la alcaldesa descartó el atentado por parte de extorsionadores, la semana pasada el alcalde del distrito de Guadalupito, Ciro Peña, sufrió un ataque con explosivos en la puerta de su vivienda, después de recibir un mensaje en el que le exigían un pago de S/20 mil.

La madre del cordero

De otro, se conoció en fuentes policiales, que el atentado podría estar vinculado a las denuncias que hizo la alcaldesa, contra la anterior administración, de haber cancelado el 100% del costo de varias, sin que sus construcciones hayan sido concluidas

También reveló en esa oportunidad haber encontrado trabajos a medias sin documentación acreditativa, como la sede del Programa No Escolarizado de Educación Inicial, del que solo existen zanjas y sin papeles para continuar.

Por si esto fuera poco, reveló que: “Hay muchas compras de terreno sin documentación. Algunos propietarios dicen que les pagaron, otros que falta pagar, buscamos la documentación y no está”, añadió.


Más recientes

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Por: Gabriel Bustamante // Hildebrandt y las AFP

Desde el N°148 del 29 de marzo del 2013 del Semanario Hildebrandt en sus Trece LA TRAMPAZA DE LAS AFP, no encontraba opinión crítica de don César Hildebrandt sobre las 4 “Administradoras” de Fondos de Pensiones en Perú; así que vía redes sociales insistí a que vuelva...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial