Chincha: Casos de dengue disminuyen tras bajas temperaturas

La Unidad Ejecutora 401- Salud Chincha indica que a una temperatura de 15°C, el mosquito ya no puede reproducirse con facilidad

La Unidad Ejecutora 401- Salud Chincha indica que a una temperatura de 15°C, el mosquito ya no puede reproducirse con facilidad

Con la llegada de la temporada de invierno, la temperatura en Chincha se vuelve más fría. Este cambio climático se convierte en una ayuda en la lucha contra el mosquito vector del dengue, ya que dificulta su fase de reproducción.

El doctor Edwin Reátegui Sánchez, director de la Unidad Ejecutora 401- Salud Chincha, menciona que cuando la temperatura alcanza los 15°C, el mosquito ya no puede reproducirse con la misma facilidad.

En los últimos dos años, la temperatura invernal no disminuyó lo suficiente como para afectar al mosquito vector del dengue. Esto tuvo como consecuencia la persistencia de casos de dengue incluso durante los meses de junio, julio y agosto, los cuales luego se propagaron con la llegada de días más cálidos.

En contraste, en años anteriores, las temperaturas frías fueron más intensas, lo que resultó en la desaparición del mosquito transmisor de la enfermedad debido a que no pudo sobrevivir en esas condiciones.

Lee también:

¡Atención! Comienza desvío vehicular por obras en av. Faucett

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se espera que en Chincha la temperatura máxima de este lunes alcance los 19°C y la mínima descienda hasta los 15°C. Este descenso de temperatura dificulta la reproducción del vector del dengue.

Además, los huevecillos del mosquito tardan considerablemente más tiempo en eclosionar en estas condiciones. Mientras que en verano emergían nuevos insectos en aproximadamente una semana, ahora tomarán al menos 14 días para completar su ciclo de desarrollo.

Reátegui menciona que también se están implementando brigadas para llevar a cabo la vigilancia y la fumigación en áreas específicas para controlar las larvas del mosquito.

Aunque aún hay presencia del insecto, los casos de pacientes que necesitan ser hospitalizados han bajado en comparación con los primeros tres meses del año. El director de la Unidad Ejecutora subraya que se está haciendo todo lo posible para eliminarlo por completo.

Además, aconsejó a los ciudadanos que revisen regularmente cada dos o tres días los recipientes con agua estancada y que limpien las paredes de estos contenedores para eliminar los huevos del mosquito. Explicó que si la población no cumple con estas medidas, el mosquito volverá durante la temporada cálida y se reiniciarán los casos de personas infectadas con el virus mortal.


Más recientes

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

En Chimbote, más de 400 agentes policiales están haciendo rondas por las calles durante la festividad de San Pedrito 2024 Todo está preparado para el comienzo de las celebraciones de la Semana Cívica de Chimbote y la Fiesta Patronal San Pedrito 2024 en la región de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial