Cifras de infectados se elevan a 108,769 y muertos por la pandemia llegan a 3,148

Nuevos contagios llegan a 4.749 en un solo día

Nada parece detener a la pandemia del nuevo coronavirus, un reporte del Ministerio de Salud informa que a 3,148 se elevó el número de fallecidos por coronavirus en el Perú, 124 decesos más con relación a la víspera que fueron 3,024, mientras que los casos positivos totalizan 108,769.

En cuanto a los casos positivos, ayer eran 104,020, lo que quiere decir que aumentaron en 4,749 en las últimas 24 horas, la cifras más alta, por lo que todo indica que aún no llegamos al pico de los contagios.

El Minsa informó que, a la fecha, se tienen 7,455 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales, 886 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Igualmente, del total de casos positivos, a la fecha 43,587 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

 

CASOS POR REGIONES

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por covid-19 a la fecha con 70,155 casos.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (7685), Lambayeque (5581), Piura (3496), Loreto (3166), La Libertad (2542), Ucayali (2478), Ancash (2466), Arequipa (2176), Ica (1905), Junín (1289), San Martín (857), Cusco (724), Tumbes (722), Huánuco (566), Cajamarca (483), Ayacucho (455), Amazonas (371), Huancavelica (277), Moquegua (270), Madre de Dios (265), Tacna (254), Pasco (249), Puno (225) y Apurímac (112).

DECESOS

El nuevo coronavirus continúa cobrando la vida de miles de personas a nivel mundial. En el Perú el virus SARS-CoV-2 a causado la muerte de 3.148 personas. Según el último reporte del Ministerio de Salud, hasta el jueves 21 de mayo se registró 124 nuevos decesos respecto al día anterior.

De acuerdo a la Sala Situacional del Minsa, Lima es la que presenta más fallecidos por COVID-19 con 1.114.

En tanto, los otros departamentos presentan decesos de la siguiente manera: Lambayeque (516), Piura (385), Loreto (262), Áncash (194), Callao (192), Ica (124), Ucayali (104), La Libertad (93), Tumbes (62), Arequipa (25), Amazonas (17), Junín (14), San Martín (13), Huánuco (7), Madre de Dios (6), Pasco (5), Tacna (4), Pasco (4), Cusco (3), Ayacucho (3), Cajamarca (3), Huancavelica (1) y Puno (1).

MERCADOS

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), inició el cierre focalizado en el Mercado Mayorista de Santa Anita. Esto se da luego de que el último miércoles se realizaran pruebas rápidas a los comerciantes del mencionado centro de abastos, donde el 66% resultó infectado por COVID-19.

De acuerdo con la comuna capitalina, se optó por aplicar el cierre focalizado de operaciones, el cual consiste en la suspensión gradual de operaciones de cada uno de los 12 pabellones. El objetivo es evitar el cierre total, lo cual implicaría, en esta coyuntura por el COVID-19, un desabastecimiento en mercados Lima y Callao.

Durante el cierre de cada estación, se procederá a realizar las labores de desinfección en cada una de ellas. Como medida complementaria, se exigirá a todos los comerciantes los certificados negativos al COVID-19 para poder ingresar a laborar a este recinto, en donde trabajan 1.200 comerciantes, 3.600 ayudantes de comerciantes y 2,000 estibadores.

Mercados y centros de abastos siguen siendo foco de infecciones.

REDES

De otros lado, personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Este tomó pruebas rápidas a 181 comerciantes de Ate Vitarte, entre dueños de puestos del mercado La Arenera y Zona A y vendedores ambulantes que permanecían en sus alrededores.

Valentina Alarcón, directora de esta Diris, informó que de las 181 personas tamizadas, 54 dieron positivo a la COVID-19. Asimismo, solo cinco presentaban síntomas leves de la enfermedad, por lo que también fueron trasladadas a sus casas.

(Los contagiados) equivalen a un 30 % de positividad (sic). En relación a todos los que salieron asintomáticos, a través del municipio, los han retirado a sus domicilios con toda la orientación y consejería del aislamiento individual. Eso permitirá que estén mapeados para fortalecer el cerco epidemiológico alrededor de los hogares […] Ellos han tenido síntomas leves, por eso se les ha iniciado un tratamiento médico con medicamentos”, precisó.

Eder Cuellar, alcalde de Ate Vitarte, anunció que cerrará de forma temporal la franja comercial de Andrés Avelino Cáceres y el mercado La Arenera, que va desde el óvalo Barrantes hasta la calle 1. Es decir, permanecerán inoperativos los diferentes negocios ubicados en la avenida, los puestos de los mercados y los comercios ambulatorios.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial