Cinco bancadas piden celeridad para ver adelanto de elecciones

Solicitan evaluar dictamen antes de escuchar a Comisión de Venecia

Solicitan evaluar dictamen antes de escuchar a Comisión de Venecia

Insistirán. Cinco bancadas del Congreso exigieron que la Comisión de Constitución, a cargo de Rosa Bartra (FP), discuta y elabore, la próxima semana, un dictamen en torno al proyecto de reforma constitucional para adelantar elecciones al año 2020, a fin de que este sea remitido a la brevedad al pleno del Parlamento.

El oficio, remitido ayer a la fujimorista, lleva la firma de los voceros de las agrupaciones de Nuevo Perú (NP), Alberto Quintanilla; Peruanos Por el Kambio (PPK), Jorge Meléndez; Bancada Liberal, Gino Costa; y Unidos por la República, Rolando Reátegui.

Según lo señalado en la solicitud, la comisión tendría que aprobar un texto sobre la iniciativa del presidente Martín Vizcarra antes de la llegada al país de los relatores de la Comisión de Venecia, prevista para el 23 de este mes.

Los parlamentarios señalan que, dado que la última semana de setiembre será de representación y diversos legisladores viajarán al interior del país, resulta imperativo que Constitución se reúna el lunes 16 y martes 17, para debatir y aprobar un dictamen debidamente sustentado.

De este modo, dicho documento, coincidieron, podría ser enviado al pleno del Parlamento para su consideración entre el jueves 19 y viernes 20.

“Considerando el tiempo transcurrido desde la presentación del proyecto de ley y los plazos que a criterio de los organismos electorales exige la organización del proceso electoral, somos de la opinión que el Congreso debe pronunciarse de manera definitiva sobre este asunto antes que concluya setiembre”, se lee en el documento.

“Estamos en condiciones de hacerlo (votar) si se tiene en cuenta las extensas discusiones tenidas por la comisión”, se añade.

De acuerdo al petitorio, hasta el momento la comisión ha llevado a cabo mesas técnicas y sesiones en las que se ha contado con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; del ministro de Justicia, Vicente Zeballos y titulares de los organismos electorales.

El 4 de setiembre, la Comisión de Constitución acordó por unanimidad declararse en sesión permanente.


Más recientes

Blume: Zoraida Ávalos debe ser investigada

Blume: Zoraida Ávalos debe ser investigada

Hay serios cuestionamientos en su contra El expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, se pronunció sobre la denuncia constitucional que afronta la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en el Congreso de la República, por dejar de investigar al...

Revelan que congresista Digna Calle vive en EE.UU.

Revelan que congresista Digna Calle vive en EE.UU.

Y ejerce funciones de manera virtual Un informe de "Cuarto poder" reveló que, el 20 de enero, la congresista Digna Calle Lobatón salió del país rumbo a los EE. UU. Desde entonces no ha regresado al Perú; es decir, lleva más de cuatro meses alejada de sus funciones...

Congreso por fin debate pago de deuda pendiente a FF.AA. PNP

Congreso por fin debate pago de deuda pendiente a FF.AA. PNP

Montos del 2013 al 2017 no fueron abonados a pensiones El Proyecto de Ley 3754-2022-CR de la autoría del congresista Juan Burgos Oliveros, que reconoce el derecho de pago del diferencial de la pensión Consolidada y Equivalente de la Ley 30683 al personal pensionista...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial