Cinco ministros renunciaron en menos de mes y medio de gestión de Dina Boluarte

Anoche juramentaron tres nuevos ministros para el Gabinete Ministerial del premier Alberto Otárola.

por | Ene 14, 2023 | Actualidad, Política, Sin categoría

Anoche juramentaron tres nuevos ministros para el Gabinete Ministerial del premier Alberto Otárola.

Lee también:

Otárola: “La Policía no ha reprimido, se ha defendido”

Hace unas horas, la presidente de la República, Dina Boluarte, tomó la juramentación de tres nuevos ministros de Estado pertenecientes a las carteras del Interior, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Trabajo y Promoción de Empleo.

Ante este hecho, debemos recordar las renuncias que los antiguos titulares de dichos ministerios, quienes renunciaron recientemente, en medio de las violentas protestas que se han registrado mayormente en el sur del país.

El primero que hizo pública su renuncia fue el titular de la cartera del Trabajo y Promoción de Empleo. El ahora exministro Eduardo García, señaló que en las protestas hay demandas sociales ignoradas.

“Fuimos testigos de una gran cantidad de protestas en distintas regiones del país, con diferentes banderas políticas, pero que sabíamos que detrás de las mismas se encontraban también demandas sociales largamente ignoradas”, indica las líneas iniciales del oficio elevado a la presidente.

“La tragedia prontamente se repitió y muchos hermanos cayeron” en Puno y Cusco. “Esta vez, creo que la atención de las demandas sociales ya no es suficiente para lo que el país necesita. Las tragedias que acabamos de vivir así lo demuestran. Creo, señora presidenta, que se requiere de un acto político, en el buen sentido del término político”, agregó.

Hasta el momento, con la renuncia de los tres ministros en un solo día, son cinco los titulares de carteras del Estado los que abandonaron el Consejo de Ministros. Los ministerios que sufrieron las renuncias de sus titulares son los de Educación, de Cultura, de la Mujer, del Interior y del Trabajo.

Asimismo, en la noche de ayer se conocieron los nuevos rostros de los ministros que asumieron las carteras que se encontraban sin titular. Para el ministerio del Interior se nombro al comandante genearal Vicente Romero Fernandez. Para la cartera del Trabajo se nombró a Luis Adrianzén Ojeda. Y por último, se nombró a Nancy Tolentino Gamarra como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Perfiles

En el caso del nuevo ministro del Trabajo, Luis Adrianzen, este se desempeñó como asesor en entidades del Estado como el Congreso y ministerios como el de Justicia, Defensa y Salud. Además, tiene experiencia en el sector que lidera ya que en el 2014 fue parte de la Alta Dirección del Ministerio de Trabajo, donde fue secretario general y encargado del Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. Asimismo, desde hace tres semanas se desempeña como secretario general de la PCM.

Para el caso de la cartera del Interior, el nuevo ministro, Vicente Romero, sirvió como policía por más de 30 años, en los cuales logró ser director de la PNP en 2015, en el gobierno de Ollanta Humala. Además, ya fue titular de la cartera del Interior en la gestión de PPK, incluso estaba presente en el mensaje a la nación donde renuncia a la presidencia.

Por último, en el caso de la titular del Ministerio de la Mujer, Nancy Tolentino, según su hoja de vida, es psicóloga de profesión y egresada de la maestría en Política Social con mención en Género, Población y Desarrollo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2002). Además ha trabajado en el sector privado y estatal como consultora. Asimismo, ya cuenta con experiencia en el sector ya que fue viceministra de la Mujer en el 2020.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial