Compra de urea se cae por tercera vez

Midagri dijo que empresa italiana tuvo “mal comportamiento” y decidieron declarar desierta la compra.

por | Sep 10, 2022 | Política, Titulares

Midagri dijo que empresa italiana tuvo “mal comportamiento” y decidieron declarar desierta la compra.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, confirmó que la compra de fertilizantes por parte del Estado quedó desierta.

«Ya no se puede ir en contra de la urgencia de la campaña agrícola 2022-2023. Hemos procedido a declarar desierta la adquisición de la licitación establecida», dijo a RPP Noticias.

El titular del Midagri aseguró que luego de varias comunicaciones con la empresa italiana Unionsped, la compañía abandonó el proceso por lo que se tomarán medidas legales contra la empresa que iba a ser la proveedora de urea.

«Hemos aceptado una serie de condiciones en el curso absolutamente transparente de las negociaciones. La empresa ha abandonado por sus propios criterios esta impresionante gestión que hemos desplegado desde el 18 de agosto hasta la fecha, tratando de cumplir la compra internacional. Esta decisión no puede estar supeditada a los comportamientos de la empresa», comentó.

Alencastre recordó que la adjudicación a la empresa italiana UnionSped se dio el 13 de agosto, luego que se desistiera de otras empresas participantes en el proceso tras unas observaciones de la Contraloría. Luego de ello, sostiene que la compañía tuvo un comportamiento irregular y renunció a su compromiso.

«A partir del 13 iniciamos la conversación (con la empresa), el 18 de agosto se da la reunión donde se hace la coordinación respectiva y luego se da un comportamiento irregular e intermitente de renunciar por una serie de razones, luego vuelve a establecer las coordinaciones, luego vuelve a renunciar y pide ampliación de plazo y luego finalmente, un día antes de la finalización del plazo envían una carta diciendo que ya no», explicó.

Ante esta situación, el ministro recordó que ya se estuvieron preparando medidas pues se darán bonos a los agricultores con el anunciado «Fertiabono«.

«El mecanismo es un apoyo económico que se dará a los productores agrarios que están registrados en el sistema y que van a acceder a las bolsas de urea, de fosfato y de abono potásico, para que podamos atender a partir del 16 de septiembre, es decir, en una semana, en todo el Perú a través del Banco Agrario, el Banco de la Nación y otros mecanismos», sostuvo.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial