Compra de votos para evitar destitución de miembros de la JNJ

La inminente destitución de miembros de la Junta Nacional de Justicia en el Pleno del Congreso, ha ocasionado toda una ofensiva de un sector de la llamada izquierda caviar y sus aliados, al punto de que estarían ejerciendo presiones y ofrecimientos a algunos legisladores no agrupados y de Alianza Para el Progreso (APP) para que no apoyen el informe final que recomienda la remoción y la inhabilitación por 10 años.

Se sabe que 9 de 12 bancadas, y algunos no agrupados —sin contar a los integrantes de la Comisión Permanente porque no pueden votar—, respaldarían la inhabilitación de la JNJ. Así votarían en el Pleno: Fuerza Popular (16), Renovación Popular (7), Avanza País (6), Alianza para el Progreso (7), Perú Libre (8), Unidad y Diálogo (3), Somos Perú (4), Acción Popular (5), exmiembros de la bancada de Acción Popular (7), No Agrupados (7) y Bloque Magisterial ( 2), es decir lograrían superar los 66 votos.

El Consejo Directivo del Congreso acordó que el jueves 7, desde las 10 a.m., se debata y se voten las conclusiones del informe aprobado por la Comisión Permanente. Se fijó en tres horas el tiempo de debate, a ser distribuido de modo proporcional entre los grupos parlamentarios.

La destitución de Antonio de la Haza (presidente de la JNJ), Aldo Vásquez Ríos (vicepresidente), Imelda Tumialán, María Zavala e Inés Tello De Ñecco se le suman Henry Ávila Herrera, quien renunció tras declaraciones de Jaime Villanueva Barreto, quien lo involucraba en presuntos ilícitos. También contra Guillermo Thornberry, cesado por decisión del Tribunal Constitucional (TC), que a su vez reconoció el derecho del excongresista Marco Tulio Falconí como integrante de la JNJ, hoy ya juramentado.

En cuanto a los votos necesarios para la aprobación del informe final, un dato importante es que la Comisión Permanente está conformada por 30 congresistas, estos no pueden votar en el Pleno, por lo que solo cien legisladores se encuentran habilitados para ejercer su voto.

Para la inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública, de acuerdo con el artículo 89 del reglamento del Congreso de la República, se establece que este se podría aprobar con 66 votos:

Se sabe que en Alianza para el Progreso (APP) hay siete legisladores que apoyarán la destitución, sin embargo, habría conversaciones del gobierno con César Acuña para que ordene a su bancada no apoyar el informe, sin embargo en esta ocasión la palabra del gobernador regional de La Libertad no sería acatada.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial