Confirman primer caso de rabia humana en Arequipa y estado de salud de paciente es estable

Se hace un llamado a todas las personas que hayan sido mordidas por perros en los últimos 9 meses a que acudan a los centros de salud para recibir la atención pertinente

por | Oct 17, 2023 | Actualidad

Se hace un llamado a todas las personas que hayan sido mordidas por perros en los últimos 9 meses a que acudan a los centros de salud para recibir la atención pertinente

El estado de salud de la mujer de 54 años, quien padece de rabia humana en la región de Arequipa, se mantiene estable. Un equipo del Ministerio de Salud (Minsa) se trasladará a la ciudad de Arequipa para colaborar en el tratamiento de la paciente y en el control del foco de rabia.

Así lo aseguró César Munayco Escate, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa. Añadió que el tratamiento de la paciente se centra en aliviar los síntomas en estos momentos.

El especialista hizo un llamado a la población a mantenerse alerta, especialmente en lo que respecta a medidas preventivas. Esto incluye no solo estar atentos a los síntomas de la rabia, sino también asegurarse de vacunar a sus perros.

Según explicó Munayco, si una persona es mordida por un perro infectado con rabia, el periodo de incubación de la enfermedad puede extenderse desde semanas hasta meses, tal como ocurrió en el caso de la paciente que está hospitalizada.

«En este caso la persona fue mordida el 15 de julio y lo síntomas se han manifestado en setiembre y octubre y por eso es importante que apenas hay contacto de inmediato la persona acuda a un centro de salud para ser vacunada», remarcó.

Munayco señaló que en el caso de la paciente, esta acudió a una farmacia en lugar de dirigirse a un centro de salud, lo cual es el procedimiento adecuado.

Atentos con los síntomas

En cuanto a los síntomas de la rabia humana, estos se manifiestan con fiebre, malestar general, dificultad para ingerir agua, parálisis de los músculos en los miembros superiores e inferiores, y la persona comienza a experimentar cambios en su comportamiento, pudiendo volverse ansiosa y agresiva.

Lee aquí: 

Arequipa: mujer diagnosticada con rabia fue ingresada a UCI de hospital Honorio Delgado

«El proceso va progresando y si el virus alcanza el cerebro, podría ser letal», advirtió, reiterando que, en caso de una mordedura por un perro, lo primero es lavar la herida con jabón durante aproximadamente 15 minutos y luego acudir al centro de salud más cercano.

«Lamentablemente la señora fue a una farmacia y por ello es importante, sobre todo si se trata de un animal desconocido, ir al más breve plazo al centro de salud para ser vacunado y ver la progresión de la enfermedad», enfatizó.

Munayco Escate mencionó que el último caso de rabia humana se registró en Puno en el año 2014 y el actual en Arequipa. Además, señaló que en lo que respecta a la rabia canina, se han reportado casos tanto en Puno como en Arequipa. En lo que va de este año, únicamente en la ciudad de Arequipa se han identificado 20 casos.

«Por ello lo más importante es la prevención y vacunar a los canes y a ponerles sus dosis a los 3 meses de nacido y luego cada 3 meses y estar atentos a los cambios de comportamiento y más aún si presenta una agresividad», remarcó al señalar que los casos de rabia canina están focalizados en Puno y Arequipa.

Invocación a la ciudadanía 

Por otro lado, un equipo conformado por la Gerencia Regional de Salud de Arequipa y la Micro Región del distrito de Chiguata, en colaboración con el gobierno local, están llevando a cabo diversas medidas para salvaguardar la salud de la población.

La Geresa, a través de un comunicado, informa que está llevando a cabo diversas acciones tanto en Chiguata como en áreas circundantes. Esto incluye la búsqueda de personas que hayan sido mordidas, vacunación de aquellos que han sufrido mordeduras por parte de perros, campañas de vacunación para canes, así como actividades informativas y educativas sobre salud.

Además, se hace un llamado a las familias que poseen perros y que aún no los han vacunado en las campañas de la Gerencia de Salud. Se les insta a vacunar a sus mascotas contra la rabia en cualquier centro o puesto de salud y a mantenerlos resguardados en el interior del hogar. Es importante destacar que la vacunación es completamente gratuita.

Lee aquí: 

Chiclayo: condenan a integrantes de la organización criminal Los Ajustadores del Norte

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial