Congreso aprueba interpelar al ministro de Energía y Minas

La moción fue presentada por el congresista Carlos Zeballos

por | Nov 22, 2023 | Actualidad, Política

La moción fue presentada por el congresista Carlos Zeballos

El Pleno del Congreso aprobó la propuesta de someter a interpelación al ministro de Energía y Minas, Óscar Electo Vera Gargurevich, a raíz de la contaminación generada en las cuencas de los ríos Llallimayo, Jatun Ayllu y Chacapalca, ubicadas en la región de Puno.

La propuesta fue presentada por el legislador Carlos Zeballos, recibió el respaldo de 74 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones.

Congresista Carlos Zeballos renuncia a bancada de Acción Popular | Noticias  | Agencia Peruana de Noticias Andina

Zeballos señaló que el Ministerio de Energía y Minas es el organismo encargado de abordar la contaminación generada por la actividad minera en las cuencas del Lago Titicaca y que no ha cumplido con esta responsabilidad, lo que resulta perjudicial para la población.

Después de tomar esta determinación, el ministro Vera deberá presentarse al Congreso para responder el pliego interpelatorio que consta de 55 preguntas.

Es importante señalar que durante la reunión plenaria del 16 de noviembre de 2023, se informó sobre la presentación de la moción de interpelación, de acuerdo con las disposiciones del reglamento del Congreso.

Por otro lado, el Congreso aprobó, con 76 votos a favor, el proyecto de Resolución Legislativa 6416, que propone autorizar el ingreso y tránsito por aguas territoriales de la República del Perú de una unidad naval y personal militar extranjero de la República del Ecuador.

También puedes leer:

Congreso: dictamen del proyecto de presupuesto sigue en debate

El vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, Juan Carlos Lizarzaburu, detalló que el buque de la armada ecuatoriana, con 45 tripulantes a bordo, tiene programado su ingreso desde Talcahuano, Chile, hasta Guayaquil, Ecuador, en un lapso de cuatro días, del 24 al 27 de noviembre.

Lizarzaburu subrayó que la iniciativa, enviada por el Ejecutivo y respaldada por la Comisión de Defensa, no compromete la soberanía ni la integridad territorial del país. Aseguró que el proceso no implica la instalación de bases extranjeras y destacó que la propuesta fue aprobada de manera unánime en la comisión mencionada.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial