Congreso aprueba ley para la protección de humedales

La ley se centra en un manejo sostenible y consciente de los humedales, fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país

por | Jun 6, 2024 | Actualidad, Política

La ley se centra en un manejo sostenible y consciente de los humedales, fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país

El Congreso aprobó con 107 votos a favor la Ley para la Protección, Conservación y Uso Sostenible de los Humedales, que plantea la protección, provisión de bienes y servicios que estos ecosistemas brindan a las comunidades locales.

Esta legislación impulsa medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático, siguiendo los lineamientos de la Estrategia Nacional de Humedales y el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú.

Lee también:

Canciller Javier González-Olaechea: Algunas ONG son una amenaza para la democracia (ENTREVISTA)

Además, la ley es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades gubernamentales y personas, tanto públicas como privadas, que realicen actividades en humedales y sus alrededores. Entre los tipos de humedales protegidos se encuentran manglares, lagunas, estuarios, albuferas, deltas, pantanos, lagos, bofedales, manantiales, puquios, turberas y páramos.

La gestión de estos espacios naturales será responsabilidad del Ministerio del Ambiente, en coordinación con otros ministerios como los de Vivienda, Producción, Turismo, Relaciones Exteriores y Educación. La ley promueve una administración integral, transectorial, descentralizada y participativa.

Congreso aclara Ley

La ley impone diversas restricciones para salvaguardar estos cruciales ecosistemas. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Prohibición del vertido de efluentes y aguas residuales.
  • Prohibición de la extracción de cobertura vegetal y el cambio de uso del suelo sin autorización.
  • Prohibición de la disposición de residuos y la construcción de infraestructuras de desechos sólidos dentro de la faja marginal y la zona de amortiguamiento del humedal.
  • Regulación de la modificación, desviación y rectificación de los cursos de agua que alimentan los humedales.
  • Restricción de la tala, extracción y aprovechamiento no autorizados de recursos forestales, salvo en casos de subsistencia.
  • Prohibición de la caza, captura o colecta no autorizada de fauna y flora silvestre.
  • Prohibición de la introducción de especies exóticas invasoras.
  • Prohibición de la provocación de incendios forestales.
  • Requerimiento de permisos oficiales para cualquier actividad turística o económica en el humedal y su faja marginal.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial