Congreso aprueba prohibición de llamadas spam no autorizadas

Empresas no podrán enviar comunicaciones a los consumidores para promocionar productos y/o servicios. Asimismo, la publicidad consentida solo podrá ser realizada a ciertas horas.

por | Mar 4, 2023 | Actualidad

Empresas no podrán enviar comunicaciones a los consumidores para promocionar productos y/o servicios. Asimismo, la publicidad consentida solo podrá ser realizada a ciertas horas.

Con 105 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la modificatoria del artículo 58 de la ley 29571 a fin de prohibir que las empresas realicen llamadas o envíen correos spam, cuyo objetivo es promover algún producto y/o servicio, sin que ello haya sido solicitado por el consumidor.

La propuesta fue presentada por la parlamentaria Patricia Juárez (Fuerza Popular) y sustentada por su colega Elías Varas Meléndez (Perú Bicentenario) quien expuso las modificatorias planteadas a los incisos “d” y “e” del numeral 58.1 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Al haber sido aprobada por unanimidad, la iniciativa fue exonerada de una segunda votación.

Esta variación en la normativa prohíbe expresamente “emplear centros de llamada (’call centers’), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o mensajes electrónicos masivos para promover sus productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercado a ningún consumidor”.

Asimismo, la propuesta aprobada ayer viernes 3 de marzo en el Congreso establece que la única excepción es el envío de comunicación comercial o publicitaria al consumidor que “se contacte directamente con el proveedor y autorice, expresando su consentimiento libre, previo [e] informado […] de ser contactado a través de un número telefónico, dirección electrónica o cualquier otro medio”.

Dicho consentimiento puede ser revocado en cualquier momento por el usuario y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales.

“Recurrir a esta práctica [de las llamadas y mensajes spam] sin contar con el consentimiento del consumidor se considerará infracción muy grave y podrá ser sancionado por la Autoridad del Consumidor (…). Se considerará un agravante que el proveedor se contacte con consumidores considerados vulnerables”, advierte el texto del proyecto de ley.

La multa por infringir lo estipulado irá desde las 151 UIT hasta las 450 UIT (entre S/747.450 y S/2′227.500, valor calculado al momento de la redacción de esta nota).

Cabe señalar que, en los casos en que las llamadas estén autorizadas por el cliente, las comunicaciones solo podrán realizarse de lunes a viernes entre las 7:00 am y las 10:00 pm.


Más recientes

San Borja saca de las calles a comerciantes ambulatorios

San Borja saca de las calles a comerciantes ambulatorios

La municipalidad de San Borja inició la recuperación de vías públicas  La Municipalidad de San Borja dirigida por Marco Álvarez, organizó un operativo para desalojar a los comerciantes ambulantes que se encontraban en las calles impidiendo el libre tránsito de los...

El “Loco” Bielsa es tentado para ser nuevo entrenador de Uruguay

El “Loco” Bielsa es tentado para ser nuevo entrenador de Uruguay

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) está interesada en contar con los servicios de Marcelo Bielsa. El objetivo es que el “Loco” dirija a Uruguay antes del inicio de las clasificatorias sudamericanas al mundial del 2026. Un nuevo líder se aproxima al banquillo de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial