Congreso: Aprueban ley para que la PNP investigue preliminarmente delitos

El Congreso de la República ha propuesto esta medida para agilizar los procesos de investigación

por | Ago 23, 2024 | Actualidad, Política

El Congreso de la República ha propuesto esta medida para agilizar los procesos de investigación

El Congreso ha aprobado una ley que modifica el Código Procesal Penal para reducir las competencias del Ministerio Público y otorgar a la Policía Nacional el control de las investigaciones preliminares de delitos.

Esta medida ha sido impulsada por las Comisiones de Justicia y Defensa, y obtuvo 72 votos a favor, principalmente de las bancadas de fujicerronismo, Alianza Para el Progreso y sus aliados. En un plazo de siete días, el dictamen deberá ser ratificado en una segunda votación en el Pleno.

Lee también:

Congresista Cheryl Trigozo presenta proyecto de ley para mejorar la gestión de residuos sólidos

Opiniones con norte

Durante el debate, congresistas como Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre), Alfredo Azurín (Somos Perú), Patricia Chirinos (Avanza País) y Elizabeth Medina (Bloque Magisterial) defendieron fervientemente la propuesta.

Según Waldemar Cerrón, esta ley permitirá que la Policía elabore informes técnicos que luego serán evaluados por los fiscales para decidir si se formalizan o archivan los casos. Cerrón afirmó que esto «agilizará los procesos» al dar mayor autonomía a la Policía.

Por su parte, Fernando Rospigliosi aseguró que la ley mejoraría la cooperación entre la Policía y el Ministerio Público, mientras que Patricia Chirinos destacó que la Policía ya cuenta con la formación necesaria para realizar investigaciones efectivas.

Por su parte, Elizabeth Medina justificó el cambio como una medida para quitarle poder a lo que describió como «señores que trabajan con los caviares», refiriéndose a ciertos sectores del sistema judicial que, según ella, se benefician de las facultades actuales.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial