Congreso de EEUU aprueba Juicio para destituir a Trump

La Cámara de Representantes de Estados Unidos (EEUU), de mayoría demócrata, aprobó este jueves una resolución que formaliza el proceso para abrir un juicio político o impeachment al presidente estadounidense, Donald Trump, al permitir audiencias públicas y dar más poder a los republicanos en la investigación contra el mandatario.

Por 232 votos a favor y 196 en contra, la Cámara Baja sacó adelante un texto que marca una hoja de ruta, aunque no un calendario, para continuar con una investigación que hasta ahora se ha desarrollado a puerta cerrada y bajo reglas marcadas por la mayoría demócrata.

La resolución autoriza al Comité de Inteligencia a hacer públicas sus audiencias y elaborar un informe para que el Comité Judicial decida si redacta artículos para un juicio político contra Trump, que se desarrollaría en el Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

Victoria demócrata

De esta manera, el Partido Demócrata finalmente logró formalizar la medida luego de que los republicanos criticaran esa enmienda «al estilo soviético» por falta de transparencia y debido proceso.

La iniciativa pone al presidente del Comité de Inteligencia, el demócrata Adam Schiff, a cargo del proceso de ‘impeachment’ y limita el acceso de congresistas republicanos y de los abogados de la Casa Blanca.

A su vez, el inquilino de la Casa Blanca ha reaccionado a la aprobación de la iniciativa publicando un mensaje en Twitter en el que la califica de «la caza de brujas más grande de la historia de EE.UU.».

Dice que es farsa

Unos minutos antes, el mandatario expresó que «la farsa del ‘impeachment’ está haciendo daño al mercado de valores», pero «a los demócratas que se dedican a no hacer nada no les importa».

Si el Comité Judicial recomienda razones para la destitución, los así llamados artículos de juicio político (‘articles of impeachment’), la Cámara en pleno votará sobre ellos. Si una mayoría aprueba alguno de los artículos, el presidente es acusado y el caso pasa al Senado para su juicio. Se necesita un voto de dos tercios del Senado para condenar y destituir a un presidente de su cargo.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial