Congreso en guerra contra el Ejecutivo

El Pleno del Congreso admitió las mociones de interpelación presentadas contra los responsables del Ministerio de Interior, Trabajo y Cultura. De esta manera, Víctor Torres, Raúl Pérez Reyes y Leslie Urteaga deberán responder los pliegos interpelatorios presentados sobre su gestión. De no dar respuestas satisfactorias, podrán ser censurados del cargo.

Se sabe que hay consenso para censurar a los ministros del Interior y Salud y esperarán las respuestas de titulares de Transportes y Cultura para tomar una decisión, al parecer se acabó la luna de miel entre el Congreso y el Poder Ejecutivo.

ara los titulares del Mincul e Interior se acumularon las dos iniciativas ingresadas contra cada uno y se acordó recibirlos el próximo jueves 14 de marzo. Mientras a la ministra se le escuchará desde las 16 horas, a Torres desde las 19 horas.

En el caso de Urteaga, todas las interrogantes están vinculadas a la polémica por el contrato con Joinnus para la venta de las entradas a Machupicchu, la situación del Museo Nacional del Perú (Muna) y la modificación del reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. La ministra deberá responder un total de 44 preguntas, 30 de la primera moción y 14 de la segunda.

El titular del Mininter deberá acudir para responder las preguntas de la interpelación el 14 de marzo a partir de las 7 p.m.

Al ministro del Interior se le interpelará sobre el fracaso de la política para combatir el crimen, así como la denuncia del Teniente General Jorge Ángulo, en el sentido que existió presión para pasar al retiro a altos mandos de la policía nacional, en clara trasgresión a las directivas y normas correspondientes.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, tendrá que comparecer, el 25 de marzo, ante el Congreso de la República del Perú por los retrasos en los vuelos registrados en enero pasado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la cancelación del servicio del Corredor Morado por el incumplimiento de compromisos, incluyendo la falta de pago de S/. 300 millones de soles acordada entre la ATU y el Corredor Morado por concepto de compensación.

De otro lado, la bancada de Renovación Popular ha iniciado un proceso de recolección de firmas para presentar una moción de interpelación en contra del ministro de Salud, César Vásquez, por el incremento de casos de dengue a nivel nacional. Así lo anunció José Cueto, legislador de esta agrupación parlamentaria.

De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, en lo que va del 2024 se han reportado 46 522 contagios y 59 fallecidos por dengue en el país.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial