Congreso hace justicia con policías y militares

Reivindica derechos pensionarios de uniformados.

Reivindica derechos pensionarios de uniformados.

Con 104 votos a favor, el Pleno del Parlamento Nacional aprobó homologar los derechos en las pensiones de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que iniciaron sus carreras a partir del 10 de diciembre del 2012.

El dictamen que modifica el Decreto Legislativo 1133 sobre el Régimen de Pensiones del Personal Militar y Policial fue aprobado por amplia mayoría y recoge los aportes de los proyectos de Ley 2787, 4545, 4727, 4781 y 5002.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contras las Drogas, Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), señaló que el Decreto Legislativo 1133 estableció un sistema pensionario discriminatorio para policías y militares frente a los pensionistas del Decreto Legislativo 19846 y del fondo Montepío.

“La consecuencia evidente del Decreto Legislativo 1133 fue disminuir la capacidad adquisitiva de nuestros policías y militares cuando pasen al retiro a partir del 2033 y es lo que nosotros como Congreso debemos corregir”, manifestó Chirinos Venegas.

MODIFICACIONES

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional explicó que la norma actual propone una pensión equivalente al 55 % del promedio de las remuneraciones pensionables de los últimos 60 meses (5 años).

Con la aprobación de la iniciativa se está fijando la pensión en el 100 % de la remuneración consolidada.

Con relación a la pensión de viudez, esta equivale a un 27.5 % de la remuneración promedio, lo que se está corrigiendo y fijándola en el 100 %.

Para la pensión de orfandad equivalente al 11 % de la remuneración promedio se está considerando, primero, la ampliación de la pensión hasta los 28 años para casos de estudios superiores, de conformidad con otras normas legales similares. De esta manera, la pensión de orfandad será del 50 %.

“Es imposible concebir una pensión de orfandad del 11 %, que dependiendo de la cantidad de hijos podría ser compartido entre varios para fines educativos”, mencionó la congresista Chirinos Venegas.

Puedes leer:

Mininter considera viable aumento de pensiones y remuneraciones de PNP

FUNDAMENTAL

Durante el debate, el congresista José Williams Zapata (Avanza País) expresó que este proyecto es fundamental, porque de lo contrario no se van a presentar candidatos a las escuelas y la calidad del oficial y suboficial va a disminuir.

Por su parte, el parlamentario José Cueto Aservi (Honor y Democracia) indicó que la propuesta beneficia a los jóvenes que están combatiendo actualmente en el VRAEM y en el Putumayo contra la minería ilegal, el tráfico de armas y demás ilícitos.

Asimismo, la iniciativa legislativa quedó exonerada de segunda votación.

También se introduce una modificación relevante en los tipos de pensión de sobrevivientes, incorporando la figura de la unión de hecho, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el artículo 326 del Código Civil. Esto se suma a los beneficios existentes por orfandad, viudez y ascendencia, según mencionó un medio especializado.

APORTACIÓN

La aprobación incluye cambios significativos en el porcentaje de aportación al régimen pensionario. A partir de ahora, el porcentaje de aporte se incrementará del 19% al 25% de la remuneración pensionable.

De este nuevo porcentaje, un 15% será responsabilidad del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, mientras que el 10% restante será cubierto por el Estado, según indica el portal de noticias.

Pensión de viudez

Se establece que la pensión de viudez será equivalente al 100 % de aquella que percibía o hubiera podido recibir el fallecido.


Más recientes

Brasil goleó 4-1 a Paraguay por el grupo D de la Copa América

Brasil goleó 4-1 a Paraguay por el grupo D de la Copa América

Colombia lidera el grupo D con 6puntos, seguido por Brasil con 4 El delantero del Real Madrid, Vinícius Jr., condujo a Brasil en una contundente victoria 4-1 sobre Paraguay. De esta forma, los dirigidos por 'charrúas' le dicen adiós a la Copa América 2024. Savinho y...

Sismo en Arequipa: Cifra de heridos y daños, según el Minsa

Sismo en Arequipa: Cifra de heridos y daños, según el Minsa

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo fue registrado durante la madrugada del viernes, 28 de junio, con epicentro en Caravelí El Ministerio de Salud (Minsa) informó sobre el estado de las víctimas tras el sismo de magnitud 7.0 que ocurrió en...

Fonavi: anuncian dos nuevas listas de pago a beneficiarios

Fonavi: anuncian dos nuevas listas de pago a beneficiarios

700,000 Fonavistas aún deben acreditar información A paso ligero avanza la devolución de aportes a los peruanos que contribuyeron al extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Si bien ya se viene definiendo las fechas de pago para la que será la lista Reintegro 2,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial