Congreso: hoy se debate bicameralidad e impedimento para nombrar ministros de Estado

También otras iniciativas legislativas

También otras iniciativas legislativas

Hoy, 9 de noviembre, el Congreso de la República celebra su sesión plenaria para abordar diversos temas en su agenda legislativa. Entre ellos destaca el proyecto de reforma constitucional que busca reinstaurar la bicameralidad, así como el dictamen que prohíbe la designación de ministros de Estado censurados en un mismo período constitucional, entre otras propuestas legislativas.

La propuesta de restablecer el sistema bicameral, que fue propuesta durante la sesión del 8 de junio de 2022, requiere el respaldo de dos tercios del número legal de congresistas para su aprobación. En caso de no alcanzar dicho respaldo, se plantea la posibilidad de ratificación mediante referéndum.

Además, se encuentra en la agenda parlamentaria el análisis del dictamen que sugiere modificar el artículo 25 de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Esta modificación busca impedir la designación de ministros de Estado que hayan sido censurados en un mismo período constitucional.

También se contempla la propuesta de regular la aplicación de la justicia itinerante con el fin de facilitar el acceso a la justicia para aquellos en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, se incluyen los proyectos de ley 3935, 3967 y 4060 que buscan reforzar la autonomía e identidad institucional del Ministerio Público.

En la agenda también se encuentra el proyecto de Resolución Legislativa del Congreso 4107, que propone modificar el Reglamento del Congreso de la República para que el presidente del Legislativo tenga la función de denunciar ante la Constitución a los ministros responsables de la falta de reglamentación de las leyes.

Además, se están considerando mociones de orden del día, entre las cuales se plantea la creación de una comisión especial multipartidaria encargada de supervisar, coordinar y proponer iniciativas en la lucha contra la tuberculosis  y enfermedades raras y huérfanas a nivel nacional.

Si deseas puedes leer:

Fiscalía investiga a jueces que blindaron a miembros de JNJ

Bajo la dirección del presidente del Poder Legislativo, Alejandro Soto, se ha convocado a los legisladores a una sesión semipresencial.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial