Congreso: rechazan investigar a congresistas ‘viajeros’

Informe de la Comisión de Ética del Congreso concluye que parlamentarios que viajaron en Año Nuevo con dinero del Estado y fuera de la semana de representación no infringieron ninguna norma.

por | Mar 28, 2023 | Política

Informe de la Comisión de Ética del Congreso concluye que parlamentarios que viajaron en Año Nuevo con dinero del Estado y fuera de la semana de representación no infringieron ninguna norma.

En medio de los escándalos por el comportamiento de algunos padres de la patria, la Comisión de Ética del Congreso, a través de un informe de su Secretaría Técnica, rechazó abrir una investigación contra los cuatro congresistas cuestionados por haber viajado con pasajes aéreos financiados por el Estado en época Año Nuevo pese a que no era semana de representación.

El documento fue aprobado con 12 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención. Los parlamentarios implicados en el caso son Flavio Cruz Mamani (Perú Libre), Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisterial), Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) y Nieves Limachi (Perú Democrático).

Según se lee en el informe, el referido grupo de trabajo del Congreso concluyó que los citados legisladores no infringieron la ética parlamentaria ya que hicieron uso legítimo de los 48 pasajes aéreos que les otorga el Parlamento para el desarrollo de su función congresal.

“Evaluado los hechos, en efecto, se ha verificado, luego que también nosotros hemos solicitado a Oficialía Mayor, se nos remita un informe respecto a las prerrogativas que tiene los señores congresistas y, en efecto, se nos ha señalado que hay un acuerdo del año 2012-2013, que es el N°059, y que otorga 48 pasajes aéreos nacionales para el desempeño de la función congresal”, indicó la Secretaría Técnica de la Comisión de Ética Parlamentaria en la sesión.

“Si bien es cierto que la denunciante señala que los viajes se habrían realizado en días no laborables y fuera de la semana de representación, sobre ello consideramos que es necesario precisar que, de conformidad a lo establecido en el artículo 92 de la Constitución Política, la función de congresista es de tiempo completo, en ese sentido no puede señalarse o pretenderse limitar el trabajo de un parlamentario solo a días laborables, además de tenerse en cuenta que, de conformidad al artículo 14 del Reglamento del Congreso, los congresistas representan a la Nación, no están sujetos a mandato imperativo, quedando con ello claro que un congresista no solo es representante de la región por la cual fue elegido, sino que, al asumir la función congresal, lo hace para ejercer representación de toda la República, no estando condicionado este solo a la semana de representación”, añadió.

Además, el informe indicó que todos los congresistas implicados han justificado sus viajes con oficios que acreditan que las autoridades locales de los destinos a los que arribaron los invitaron personalmente.

Como se recuerda, el caso fue revelado por el dominical Panorama que difundió que Cruz Mamani, Quiroz Barboza, Barbarán y Limachi viajaron a Juliaca, Chiclayo, Cajamarca y Tacna respectivamente entre el 27 de diciembre y 2 de enero pasados con pasajes del Congreso pese a que la semana de representación fue del 1 al 7 de diciembre.

Por dichos viajes, el procurador general del Estado, Daniel Soria, denunció a esos padres de la patria ante el Ministerio Público por el presunto delito de peculado.

 

Lee también:

‘El Español’ revela corrupción en la cúpula de la Policía

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial