¿Conoces la fecha límite para abonar la gratificación navideña?

Los empleados asegurados en Essalud obtienen un extra del 9%, mientras que aquellos en la EPS reciben un 6.75% adicional

por | Dic 4, 2023 | Actualidad, Economía

Los empleados asegurados en Essalud obtienen un extra del 9%, mientras que aquellos en la EPS reciben un 6.75% adicional

La gratificación es un derecho legal para todos los empleados con contratos temporales o permanentes, que debe abonarse dos veces al año: en julio y diciembre, según Patricia Kcomt, líder del área Laboral en el estudio Miguel Mur & Abogados.

En la víspera de la celebración navideña de 2023, las compañías deben completar el pago de este beneficio antes del 15 de diciembre.

«Es obligatorio para todas las empresas realizar el depósito de la gratificación a sus empleados. El monto a depositar varía según el régimen laboral de cada empresa», explica Kcomt.

En este sentido, los trabajadores bajo el régimen general deben recibir un monto equivalente a un sueldo. Mientras que aquellos que laboran en pequeñas empresas deben recibir un 50% de su remuneración mensual.

Lee aquí:

¿Cuál es el saldo necesario en mi AFP para obtener una pensión de S/ 1,000?

Tributos y gratificación

Según la legislación peruana, la gratificación está exenta de aportes, excepto del Impuesto a la Renta de quinta categoría.

«El empleador no deberá hacer pagos adicionales a Essalud sobre la gratificación. Sin embargo, la parte no pagada a Essalud se entregará al trabajador como una bonificación especial», explicó Kcomt.

«Esta bonificación representa el 9% de la gratificación para aquellos no afiliados a Entidades Prestadoras de Salud (EPS). Si están afiliados, será del 6,75%», detalló.

Además, Kcomt destaca que la gratificación no está sujeta a descuentos de AFP, ONP ni otros tipos de aportes y contribuciones.

Multas

Si las empresas no pagan las gratificaciones completas y a tiempo, Sunafil puede imponer multas. La cuantía depende del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados.

Para las pequeñas empresas, las multas van desde 0,45 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 2,227.50 soles, hasta un máximo de 4.50 UIT (22,275 soles).

En el caso de medianas o grandes empresas, Sunafil puede imponer multas que oscilan entre 1.57 UIT, es decir, 7,771.50 soles, hasta 26.12 UIT (129,294 soles), detalló Kcomt.

Lee aquí:

Un 35 % de los peruanos tendrían un consumo problemático de alcohol sin ser conscientes de ello

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial