Consejo de Ministros realizó Primer Simulacro Internacional

Este evento se dio con 102 entidades públicas y privadas.

por | Jul 23, 2024 | Política

Este evento se dio con 102 entidades públicas y privadas.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizó el Primer Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos para reforzar las capacidades de seguridad digital de las entidades públicas y privadas del país.

Durante cuatro horas seguidashubo diversos dimas y diretes. Se conectaron en simultáneo 364 especialistas de 102 entidades, quienes se enfrentaron a una serie de simulaciones de ataques en diferentes escenarios digitales.

Lee También:

Encuesta CPI: Dina Boluarte es considerada la presidenta más ineficiente desde 1990, superando a Castillo y Fujimori

Estos fueron diseñados por el Centro Nacional de Seguridad Digital para observar las acciones de los equipos de respuesta ante incidentes de seguridad digital. En dicho simulacro, participaron entidades de todo el país, incluyendo ministerios, Poder Judicial, gobiernos regionales, municipalidades provinciales, distritales, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Asimismo, también estuvieron organismos supervisores, universidades, hospitales, empresas privadas del sector financiero y empresas de servicios básicos. A este ejercicio se sumaron instituciones públicas y privadas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Guatemala.

«Este simulacro ha permitido conocer las fortalezas y debilidades de instituciones públicas y privadas ante casos de ataques cibernéticos. Desde la PCM continuaremos trabajando de manera articulada con los diferentes sectores, gobiernos subnacionales y locales, y el sector privado para garantizar la seguridad de la información digital, lo cual también contribuye al desarrollo del país», indicó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Gustavo Adrianzén luego de haberse dado el evento.

Recordemos que este Primer Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos ha podido medir las capacidades de preparación, detección, análisis, contención y recuperación. Al mismo tiempo, también se ha evidenciado de primera mano las diversas actividades post incidentes de seguridad digital de todas las entidades participantes.

Realizar este evento ha sido crucial para cualquier organización que se quiera llevar a cabo debido a que no solo ayuda a evaluar la preparación y respuesta ante posibles amenazas, sino que también proporciona la oportunidad de identificar vulnerabilidades y áreas de mejora en los sistemas de seguridad. Es por ello que la capacitación constante y la mejora contínua son esenciales para proteger datos sensibles y mantener la confianza del público y de los clientes.

 

 

 

 

 

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial