Consideran prioritario masificar el gas natural vehicular en Perú

Reservas están aseguradas por más de 20 años.

por | Sep 3, 2022 | Política, Titulares

Reservas están aseguradas por más de 20 años.

En un escenario mundial de precios altos de combustibles, surge el debate sobre el futuro energético de nuestro país. Al día de hoy, el Perú es importador neto de petróleo y combustibles derivados como las gasolinas y el diésel. Cerca del 60% de combustibles se importan para atender nuestra demanda local de energía.

Frente a este hecho, especialistas del sector hidrocarburos, coinciden en que a nivel país debemos mirar los recursos energéticos que producimos actualmente como el gas natural y cuyas reservas están aseguradas por más de 20 años.

Al respecto, Felipe Cantuarias Salaverry, Presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos-SPH, señala que “somos productores de gas natural, una energía económica, eficiente y más amigable con el medio ambiente. En su uso vehicular o conocido como Gas Natural Vehicular, puede impulsar nuestra independencia energética en el transporte y así no depender del precio de los combustibles y petróleo cuyo costo se fija en el mercado internacional”.

El GNV representa grandes ahorros para los usuarios porque su precio está regulado en el marco de las concesiones del estado para su extracción, transporte, y distribución.

El especialista en hidrocarburos aclara que “esto hace que el valor de adquisición del gas natural por parte de las estaciones de servicio o grifos sea similar y donde las diferencias en términos de precio al consumidor final (comercialización) están relacionadas con las políticas comerciales de cada una de las estaciones, costos de transporte y promociones”.

Se estima que, en los últimos 18 años, los usuarios de Gas Natural Vehicular (GNV) de Lima y Callao han ahorrado más de USD 11,600 millones. Para los taxistas representa un ahorro de más de S/.15 soles por galón en comparación con la gasolina. En un mes, con recorridos promedios de 120 km al día, se puede ahorrar aproximadamente S/1,500 al mes; y en un año más de S/. 18,000.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial