Corrupción en MiVivienda causó pérdidas por S/ 148 millones

Denuncia procurador Javier Pacheco

por | Jul 15, 2023 | Política

Denuncia procurador Javier Pacheco

La corrupción en el Fondo Mivivienda generó pérdidas al Estado por 148 millones de soles, a partir del caso de Sada Goray, estimó el procurador anticorrupción, Javier Pacheco.

Según reveló Pacheco, este monto correspondería a seis proyectos y, actualmente, vienen investigando si existen otros más que estarían involucrados.

“Públicamente se ha escuchado e identificado de otro aspirante a colaborador eficaz, que sería el señor Salatiel Marrufo, que hablaba de un perjuicio hacia el Estado de 248 millones (de soles). Hemos identificado 148 en seis proyectos, estamos verificando qué otros proyectos más existían en el Fondo Mivivienda”, subrayó.

Lee también: 

Los estudiantes de la San Marcos toman universidad

El procurador recordó que actualmente Sada Goray viene siendo investigada por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. Tal como detalló, la Procuraduría solicitó que se amplíe la indagación a los hechos vinculados al Fondo Mivivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda (MVCS).

“Nosotros, una vez que tuvimos información, la cual fue elaborado por los peritos, pedimos que se amplíen estos hechos al Fondo Mivivienda. Hemos logrado, preliminarmente, identificar que ella causó un perjuicio al Estado por 24 millones (de soles)”, acotó.

 

Aprueban más gollerías para la Mesa Directiva

Un acuerdo que beneficia a los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso permite que los viajes que realicen a nivel nacional no lo hagan solos, sino en compañía de dos asesores a quien el Parlamento les deberá pagar sus pasajes y viáticos.

Cabe destacar que, el 9 de setiembre de 2021, se estableció que los miembros de la administración del Legislativo cuenten con el apoyo logístico de un solo asesor dentro del territorio nacional, sin embargo, ahora se ha sumado uno más.

“Resulta necesario que los integrantes de la Mesa Directiva puedan ser acompañados por dos trabajadores en los viajes nacionales que realicen en el desempeño de sus funciones”, se indica en el documento al que accedimos sin mayor argumento.

Este acuerdo modifica el numeral 1 del Acuerdo 018-2021-2022/MESA-CR, autorizando a la Dirección General de Administración otorgar pasajes aéreos y/o terrestres, así como viáticos a dos servidores en el desempeño de las funciones de los que integran la Mesa Directiva.

Lo curioso es que el documento fue aprobado por el presidente del Congreso, José Williams Zapata, y los vicepresidentes Martha Lupe Moyano (Fuerza Popular) y Silvia María Monteza Facho (Acción Popular). No estuvo presente Alejandro Muñante Barrios, tercer vicepresidente.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial