Corte de Justicia de Loreto se conecta digitalmente a cuenca del río Napo

Más de 12 comunidades indígenas están siendo beneficiadas con servicios digitales

por | Nov 14, 2023 | Actualidad

Más de 12 comunidades indígenas están siendo beneficiadas con servicios digitales

La Corte Superior de Justicia de Loreto ha llevado a cabo una significativa transformación tecnológica en la cuenca del río Napo, que impacta a doce comunidades indígenas. Este avance permite la digitalización tanto de las labores judiciales como de los servicios ofrecidos a la población.

En concreto, el 10 de noviembre se finalizaron los trabajos de implementación de la Red WAN (Wide Area Network) y del Sistema Integrado Judicial (SIJ). Estas tecnologías posibilitan el acceso a las plataformas digitales del Poder Judicial y simplifican el trámite digital de expedientes llevado a cabo por el Juzgado de Paz Letrado del Napo.

Con la implementación de esta solución, se logra simplificar los trámites de los expedientes, mejorar la eficiencia en el trabajo judicial y reducir los tiempos de respuesta para los usuarios. Simultáneamente, se genera un ahorro significativo tanto para la institución como para los justiciables al eliminar el uso de papel y evitar el transporte físico de los expedientes desde Napo hasta la sede central de Iquitos, y viceversa.

Funcionalidades de la Red WAN y del SIJ

Con la implementación de estas tecnologías, el juzgado ahora tiene la capacidad de llevar a cabo audiencias virtuales, gestionar expedientes de forma digital, utilizar el correo corporativo y mantener una actualización en tiempo real de la producción judicial. Estas aplicaciones proporcionan beneficios significativos para una justicia más rápida y accesible, especialmente en beneficio de las poblaciones más distantes e incomunicadas.

Lee aquí: 

Ríos de región hidrográfica de Amazonas y Titicaca tendrán bajos caudales hasta fin de año

«Conexión Solidaria» en el Napo: Internet y telefonía 

La transferencia tecnológica en el Juzgado de Paz Letrado del Napo ha posibilitado la implementación de la buena práctica conocida como «Conexión Solidaria», la cual está dirigida a beneficiar a la población más vulnerable en esta cuenca.

En línea con la iniciativa de proyección social promovida por la Corte de Loreto a través de su comisión «Justicia En Tu Comunidad», se ha inaugurado una cabina equipada con computadora, conexión a Internet y servicio telefónico de uso gratuito. Este recurso está destinado a beneficiar a los habitantes que, debido a su extrema pobreza o situaciones de emergencia, necesiten acceso a estas herramientas de comunicación.

Esta acción ha mejorado el acceso a la justicia y la conectividad de las comunicaciones en una comunidad apartada y desconectada, tanto digital como físicamente, como es el Napo.

Es lamentable observar que persiste la falta de conectividad vial en esta cuenca, dejando a las provincias de Maynas y Putumayo territorialmente desintegradas. La finalización de la vía Napo – Putumayo, que solo requiere mantenimiento periódico y la construcción de 13 kilómetros adicionales, es esencial para lograr la integración total, según indica el Poder Judicial.

Lee aquí: 

Cuna Más refuerza prioridad de afiliación temprana en zonas de pobreza y pobreza extrema

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial