COVID-19: Ministro de Salud anuncia que no será obligatorio descanso médico

Indicó que de la determinación de los descansos laborales estarán sujetos a la facultad del criterio médico

Indicó que de la determinación de los descansos laborales estarán sujetos a la facultad del criterio médico

César Vásquez, el ministro de Salud, afirmó que a partir de este momento, las personas con diagnóstico positivo de COVID-19 en su forma leve podrán desempeñar sus labores en el lugar de trabajo, siempre y cuando utilicen obligatoriamente mascarillas.

«Sobre los descansos médicos. Normalmente, cuando un paciente tenía su diagnóstico de COVID, ya no iba a trabajar. Se le permitía el descanso por coronavirus, hoy también está lista la directiva que a más tardar mañana debe publicarse: los descansos médicos serán exclusivos a la facultad del criterio médico. Es decir, solo se dará descanso médico cuando la prescripción médica así lo indique», detalló.

Descanso médico por COVID-19: ¿en qué casos el aislamiento puede ser menor  a 10 días? | Ómicron | ECONOMIA | GESTIÓN

César Vásquez indicó que anteriormente, una vez que un paciente recibía el diagnóstico de COVID-19, no se le permitía trabajar. Sin embargo, a partir de ahora, los descansos médicos estarán sujetos únicamente a la evaluación del médico. Aunque enfatizó la importancia de mantener las precauciones necesarias.

«Hay que tener los cuidados necesarios en el trabajo, el distanciamiento y lugares adecuados para lavarse las manos constantemente. Con esas medidas pueden seguir sus funciones de trabajo sin ningún problema», enfatizó.

Si deseas puedes leer:

Vacunación a pacientes oncológicos ante el COVID-19 es prioridad

Por otro lado, el titular del Minsa precisó que las recién llegadas vacunas monovalentes se destinarán inicialmente a los sectores más susceptibles de la población.

«La nueva vacuna monovalente adaptada será orientada en esta primera etapa preferentemente a los grupos vulnerables y como entendemos que la vacuna bivalente tiene una protección por cuatro meses para hacer el refuerzo, los que ya se vacunaron con el primer refuerzo contarán sus cuatro meses y podrán vacunarse con la nueva vacuna. Los que no tengan ningún refuerzo empezarán hoy con esta nueva vacuna», acotó.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial