¿Cuánto gana un alcalde en Perú?: factores y prohibiciones

Los sueldos de autoridades locales suscitan debate por equidad y transparencia, fundamentales para la autonomía y confianza ciudadana

por | Dic 24, 2023 | Actualidad

Los sueldos de autoridades locales suscitan debate por equidad y transparencia, fundamentales para la autonomía y confianza ciudadana

Aunque hacer política se comprende principalmente como escuchar las necesidades del pueblo y convertirlas en acciones para mejorar la vida, al final, es una ocupación como cualquier otra y merece ser remunerada adecuadamente.

Un ejemplo de esto es lo que perciben los alcaldes, quienes representan la máxima autoridad local y, al menos en teoría, deben defender los intereses de la ciudad que lideran.

Lo que aún no se conoce del todo es que no todos los alcaldes en el Perú reciben la misma remuneración, ya que esto depende en gran medida del tamaño de la población que representarán durante su mandato de tres años.

Lee aquí:

Turistas entran a Machu Picchu sin problemas en vísperas de Navidad

Todo está regulado

Para entender cómo se estructuran los sueldos de los alcaldes en Perú, es fundamental considerar el Decreto Supremo 413-2019-EF, una regulación que establece las compensaciones económicas para los alcaldes de distritos y provincias según lo estipulado en la Ley 30057, conocida como la Ley del Servicio Civil.

Los ingresos varían desde S/2600 hasta S/13,260, dependiendo del tamaño de la población electoral que esté bajo su liderazgo. Esta escala se amplía para el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, quien recibe una remuneración mensual de S/15,600.

Diferencias

Las tablas salariales, meticulosamente diseñadas, se ajustan a las variaciones de población en diferentes áreas. Los distritos con más de 250,001 habitantes se encuentran en el nivel superior, con una remuneración de S/13,260.

A medida que se desciende en la escala de población electoral, los sueldos van disminuyendo progresivamente: S/11,400 para áreas con entre 100,001 y 250,000 habitantes, S/9,100 para aquellas entre 50,001 y 100,000 habitantes, y así sucesivamente hasta la décima escala, que abarca poblaciones de 1 a 750 habitantes, con un sueldo de S/2,600.

¿Cuántos sueldos reciben los alcaldes al año?

La respuesta es doce (12), excluyendo los bonos por Fiestas Patrias y Navidad, que corresponden a la compensación económica y se entregan en julio y diciembre, respectivamente. Estos complementos, junto con el sueldo y el tiempo de vacaciones, están sujetos a cargas sociales como la Seguridad Social en salud, pensiones y el Impuesto a la Renta.

Por otro lado, el Decreto Supremo 413-2019-EF, emitido en 2019, prohíbe específicamente a los alcaldes distritales y provinciales recibir ingresos adicionales o sustitutivos al monto establecido. Esta limitación, bajo la responsabilidad del Titular del pliego, también se extiende a otras formas de beneficios, enfatizando la importancia de mantener la integridad y la equidad en la gestión de los fondos públicos.

Lee aquí:

Áncash: desprendimiento de glaciar provoca desborde de río

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial