Dan bonos de más de S/ 3,500, S/ 2,300 y S/ 1,800 a más de 20 mil docentes de U.

Por un periodo de 10 meses a los docentes principales, asociados y auxiliares, respectivamente

Por un periodo de 10 meses a los docentes principales, asociados y auxiliares, respectivamente

 El Ministerio de Educación (Minedu) destinará S/ 28 millones 372 mil 163  a los docentes de las universidades públicas, en calidad de bonificación especial, equivalente al 50 % de sus haberes.

La bonificación especial se otorgará por un periodo de 10 meses y los docentes ordinarios en la categoría de principal recibirán S/ 3,778.66; los asociados S/ 2329, y los auxiliares, S/ 1829.

En el caso de los docentes ordinarios a tiempo parcial, el monto de la bonificación se calculará de manera proporcional a las horas laboradas.

El Decreto Supremo N° 028-2023-EF publicado en el diario oficial El Peruano busca promover la generación de conocimiento e innovación en las universidades públicas, el Minedu ha asignado, con cargo a su presupuesto institucional, más de S/ 165 millones desde el año 2017.

Lee:

Precio del pollo llegaría a los S/15

Según reportes estadísticos, las universidades públicas registran a 22,503 docentes, las universidades privadas a 21,184 y las universidades privadas asociativas:  19,914.

Para acceder a esta bonificación, los docentes ordinarios deben estar registrados en el aplicativo informático para el registro centralizado de planillas y de datos de los recursos humanos del sector público.

Entre otros criterios de selección, deben estar calificados en el registro nacional científico, tecnológico y de innovación tecnológica y clasificados en los niveles Investigador Distinguido Nivel I, Nivel II, Nivel III, Nivel IV o Nivel V y encontrarse activos.

Adicionalmente, en los últimos tres años deben haber participado en un proyecto de investigación (como investigador principal, asociado, post-doctoral o doctoral) o haber realizado una publicación científica o producción tecnológica (como investigador principal o asociado) con la filiación de la universidad por la que se percibe la bonificación especial.

Más recientes

China revoluciona los paneles solares funcionando a oscuras

China revoluciona los paneles solares funcionando a oscuras

El innovador panel híbrido aprovecha el calor y la humedad ambiental para producir energía sin luz solar. La Universidad Jiao Tong de Shanghai, ha revolucionado la tecnología fotovoltaica con un nuevo panel solar capaz de generar electricidad incluso en completa...

Inversión pública en el 2025 alcanza récord histórico

Inversión pública en el 2025 alcanza récord histórico

Gobiernos locales duplican su ejecución y lideran el crecimiento. En enero de 2025, la inversión pública en el Perú alcanzó un récord histórico de 3,157 millones de soles, representando un incremento del 47%. Este es a comparación con el mismo mes del 2024, cuando se...

Proyecto marítimo busca conectar con el mayor mercado de Brasil

Proyecto marítimo busca conectar con el mayor mercado de Brasil

El proyecto en proceso de licitación busca potenciar rutas comerciales e impulsar la economía regional. El puerto en Lambayeque es la nueva inversión millonaria que promete transformar las rutas comerciales del norte del Perú y conectar estratégicamente con el mayor...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial